Autoevaluación T07 - 20
El comando kill en GNU/Linux se utiliza para:
Verificar el archivo log de los procesos.
Enviar una señal para terminar un proceso.
Lanzar un proceso en segundo plano.
Resetear el sistema en primer plano.
Obtener información sobre un proceso.
El comando que te permite ver el estado de los procesos en GNU/Linux es:
ps.
pwd.
mv.
-r.
cd.
Es un programa que se ejecuta en segundo plano, fuera del control interactivo de los usuarios del sistema, ya que carecen de una interfaz:
Batch.
Servicio.
Comando.
Log.
Directorio.
¿Qué opción del comando netstat contiene la información mostrada como números en lugar de nombres?
-s.
-m.
-t.
-r.
-n.
¿Cuál de los siguientes comandos mostrará la dirección ID de tu máquina?
Dig.
Ipconfig.
Idconfig.
Route.
Ifconfig.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. El comando kill en GNU/Linux se utiliza para: 2. El comando que te permite ver el estado de los procesos en GNU/Linux es: 3. Es un programa que se ejecuta en segundo plano, fuera del control interactivo de los usuarios del sistema, ya que carecen de una interfaz: 4. ¿Qué opción del comando netstat contiene la información mostrada como números en lugar de nombres? 5. ¿Cuál de los siguientes comandos mostrará la dirección ID de tu máquina?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo test T11
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEAutoevaluación T11
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEAutoevaluación T12
💪 Cada contribución es un paso más hacia lo que queremos construir juntos. Gracias por hacer esto posible.
