SINFO>Cursos>COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIA>

EXAMEN FINAL (SINU-153) - 14.8

¿Por qué la etiqueta y las mejores prácticas en la comunicación digital son importantes?
Hacen que las discusiones sean más rápidas, sin necesidad de cortesía.
Son necesarias cuando se utiliza el correo electrónico para la comunicación.
Opción C Garantizan que las interacciones sean claras, respetuosas y profesionales.
Permanecen que los mensajes sean enviados sin restricciones o sin filtros.
Fomentan la informalidad en la comunicación entre colegas y clientes.
¿Qué permite la edición conjunta de documentos y proyectos en plataformas colaborativas?
Los documentos se envían entre los miembros del equipo para su revisión.
Solo una persona puede editar el archivo mientras los demás lo ven.
Cada miembro de un equipo tiene acceso solo a su parte del proyecto.
No es posible realizar cambios una vez que un archivo ha sido guardado.
Opción D Varios usuarios pueden trabajar simultáneamente en el mismo archivo.
¿Qué diferencia hay entre hardware y software?
El hardware consiste en todos los programas, y el software es lo que ejecuta esos diversos programas.
Opción B Hardware son los componentes físicos del dispositivo, el software, los programas que lo hacen funcionar.
Hardware se refiere a los sistemas operativos, mientras que con software se refiere a componentes internos.
El hardware está compuesto por la memoria, mientras que software abarca pues todo lo demás.
Hardware es solamente la interfaz de usuario que conocen, mientras que el software controla los comandos.
¿Qué sucede cuando todos los dispositivos están conectados?
Opción B Incrementan mucho la complejidad de la red y la velocidad de procesamiento.
Limitan las capacidades del dispositivo al depender del mismo sistema operativo.
Generan conflictos de comunicación que dificultan la conexión entre plataformas.
Solamente permiten el acceso remoto y limitan todas las funcionalidades locales.
Crea una interconexión que facilita la automatización e intercambio de información.
¿Cuál es el futuro de la ciberseguridad en las organizaciones?
El futuro de la ciberseguridad es incierto y no se requerirán medidas de protección avanzadas.
La protección de datos ya nunca será necesaria debido a la evolución de las políticas públicas.
Opción E Adoptarán soluciones basadas en inteligencia artificial, automatización y análisis predictivo.
Solo las organizaciones grandes necesitarán soluciones de ciberseguridad sofisticadas.
La ciberseguridad será reemplazada por tecnologías que no requieren protección digital.
¿Por qué las organizaciones deben ser transparentes con las políticas de seguridad?
Opción D Garantizar la confianza de empleados y cumplir con las regulaciones de protección de datos.
Porque la transparencia no afecta las operaciones de seguridad, solo genera más trabajo.
Política de seguridad debe ser confidencial para evitar la fuga de información a personas.
La transparencia solo es necesaria si ocurre una brecha de seguridad muy grave, no antes.
Solo se deben compartir las políticas con el personal interno, sin necesidad de divulgarlas.
¿Cómo afecta la adopción de tecnología en la ciberseguridad de una organización?
Mejora la protección contra ciberataques al ofrecer herramientas más robustas de detección.
La tecnología no tiene impacto en la seguridad de la organización si los empleados están informados.
La tecnología solamente es útil en el corto plazo, sin proporcionar soluciones sostenibles.
La adopción de tecnología solo aumenta el costo de mantenimiento, sin beneficios de seguridad.
Opción A Aumenta la vulnerabilidad si no se utilizan las tecnologías de seguridad que están actualizadas.
¿Qué forma la mentalidad emprendedora?
Toma de decisiones rápidas.
Opción E Pensamiento estratégico.
Búsqueda de estabilidad.
Resistencia a los cambios.
La planificación muy rígida.
¿Cómo se desarrolla una mentalidad emprendedora en un campo específico?
Priorizando la estabilidad financiera.
Estableciendo red de contactos amplia.
Imponiendo ideas más tradicionales.
Opción B Adoptar actitud de aprendizaje continuo.
Siguiendo las tendencias del mercado.
¿Qué factor es clave para el crecimiento emprendedor?
Red de apoyo.
El marketing mix.
Capital inicial.
Experiencia previa.
Opción A Innovación constante.
¿Qué factor es esencial al investigar oportunidades de negocio en mercados emergentes?
Ignorar las tendencias globales del sector.
Opción D Identificar nichos de mercado sin explotar.
Copiar modelos de los negocios exitosos.
Evitar adaptaciones culturales o locales.
Focalizarse únicamente en la inversión inicial.
¿Qué actividad es esencial al investigar posibles oportunidades de negocio?
Concentrarse solo en la inversión inicial global.
Elaborar un plan de marketing sin conocer el mercado.
Opción E Observar las tendencias y cambios del mercado.
Copiar ideas de otros emprendedores exitosos.
Pruebas de producto sin considerar la competencia.
¿Qué se entiende por análisis de oportunidades en el emprendimiento?
Establecer un precio competitivo sin análisis de mercado.
Enfocar los esfuerzos en buscar financiamiento rápido.
Opción C Evaluar la viabilidad y potencial de éxito de una idea.
Realizar plan de negocios sin priorizar el análisis de mercado.
Investigar solo los costos de producción de un producto.
¿Cómo puedes buscar información de manera efectiva en el entorno digital?
Navegando aleatoriamente sin un objetivo claro, tan solo explorando.
Eligiendo la primera opción que aparece en los resultados de búsqueda.
Consultando únicamente las redes sociales como fuentes de información.
Opción C Utilizando los motores de búsqueda y evaluando fuentes confiables.
Depender solo de la información que circula en blogs no verificados.
¿Por qué es importante la evolución constante de la tecnología?
Opción B Seguir mejorando herramientas que usamos y adaptarnos a desafíos.
Porque reducen la competencia mediante la monopolización tecnológica.
Porque reemplazan por completo los sistemas tradicionales de trabajo.
Para mantener el control de la tecnología sin necesidad de actualización.
Para evitar el aprendizaje continuo y vivir con las tecnologías obsoletas.
¿Por qué es importante la autenticación de dos factores (2FA)?
Opción D Añade una capa adicional de seguridad para verificar la identidad del usuario.
Es solo útil para evitar el robo de dispositivos móviles, no en computadoras.
Es una función opcional que solo aumenta la velocidad de inicio de sesión.
El 2FA solo se aplica a plataformas de redes sociales y no a otras aplicaciones.
El 2FA facilita el acceso rápido sin necesidad de recordar contraseñas complejas.
¿Cuáles son las consecuencias de no proteger tu información en línea?
Se limita el acceso a contenido en línea o aplicaciones solamente de uso diario.
Solamente tendrás acceso limitado a ciertos servicios y algunas plataformas.
La conexión a internet será interrumpida con frecuencia y de manera larga.
Opción E Riesgo de robo de datos personales, fraude financiero y daño a la reputación.
El dispositivo se vuelve más lento debido a la carga de información no protegida.
¿Qué importancia tienen los datos de la organización en ciberseguridad?
Opción E Activos críticos que deben protegerse para evitar el robo, la pérdida o mal uso.
Solo números y documentos que se pueden compartir sin riesgo de seguridad.
Solo tienen valor cuando son utilizados por terceros para análisis de mercado.
Son accesibles para cualquier persona dentro de la organización sin restricciones.
Son solamente información pública que no necesita ninguna protección especial.
¿Cómo proteger sus dispositivos y redes?
Utilizando dispositivos no conectados a la red para realizar actividades.
Ignorando actualizaciones del sistema y recomendaciones de seguridad.
Eliminando los dispositivos conectados a internet para evitar amenazas.
Desactivando la conexión a internet para prevenir ataques externos.
Opción B Usando contraseñas seguras, firewalls, software antivirus actualizado.
¿Cómo se analiza un ciberataque?
Observando simplemente las fallas en el sistema sin abordar la causa del ataque.
Por medio de la recuperación de datos dañados sin considerar las consecuencias.
Realizando una revisión de los registros de acceso a los dispositivos afectados.
Solamente detectando la presencia de malware sin ningún análisis posterior.
Opción D Examinando el origen, las técnicas utilizadas, los objetivos y el impacto del ataque.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

🎨 Gracias por darnos las herramientas para crear más contenido que amas. Tu apoyo es nuestra inspiración. Payment Option