SINFO>Cursos>COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIA>

COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIAEXAMEN FINAL (SINU-153) - 14.2

¿Cómo se pueden combinar los mundos analógico y digital?
Manteniendo ambos mundos separados para evitar complicaciones.
Usando solo tecnología avanzada sin considerar el entorno físico.
Renunciar a interacciones digitales y teniendo todo en formato físico.
Opción D Integrando las herramientas digitales en los procesos tradicionales.
Adaptando la tecnología a necesidades específicas de cada mundo.
¿Por qué es crucial tener cuidado con lo que compartes en línea, aunque sea digital?
Porque absolutamente todo lo que compartes en internet se olvida rápidamente
Solo las grandes empresas tienen la responsabilidad de cuidar tu información
Porque las redes sociales son plataformas aisladas y no afectan el mundo real.
Opción E Las acciones digitales tienen consecuencias en la vida personal y profesional.
Porque todo en internet es temporal y no tiene un gran impacto a largo plazo
¿Qué teórico modelo impulsa la toma de decisiones en base a oportunidades?
De la competencia perfecta.
Opción C El modelo de la oportunidad.
La planificación estratégica.
Teoría transformacional.
La innovación disruptiva.
¿Cómo se desarrolla una mentalidad emprendedora en un campo específico?
Priorizando la estabilidad financiera.
Siguiendo las tendencias del mercado.
Imponiendo ideas más tradicionales.
Estableciendo red de contactos amplia.
Opción E Adoptar actitud de aprendizaje continuo.
¿Cuál es la base de una visión emprendedora?
Generar ingresos a corto plazo.
La satisfacción del cliente.
Opción B Un futuro claro y alcanzable.
Innovación tecnológica.
Competencia en el mercado.
¿Qué plataforma facilita la colaboración en línea para equipos de trabajo?
Opción E Plataformas como Google Workspace, Microsoft 365 y Slack.
Aplicaciones de mensajería sin integración con otras herramientas.
Las de video para tareas individuales sin interacción en tiempo real.
Software de edición de imágenes para facilitar la colaboración.
Redes sociales como Facebook y Twitter para discusiones internas.
¿Por qué la etiqueta y las mejores prácticas en la comunicación digital son importantes?
Son necesarias cuando se utiliza el correo electrónico para la comunicación.
Hacen que las discusiones sean más rápidas, sin necesidad de cortesía.
Permanecen que los mensajes sean enviados sin restricciones o sin filtros.
Opción A Garantizan que las interacciones sean claras, respetuosas y profesionales.
Fomentan la informalidad en la comunicación entre colegas y clientes.
¿Cómo puedes hacer que los dispositivos digitales funcionen para ti?
Reiniciando el dispositivo constantemente para mejorar el rendimiento.
Depender de apps externas sin cambiar ninguna configuración interna.
Evadiendo las actualizaciones para mantener la configuración original.
Usando siempre las mismas funciones predeterminadas sin modificarlas.
Opción C Personalizando las configuraciones y adaptándolas a tus necesidades.
¿Cuál es el papel de un sistema operativo?
Gestionar solo el almacenamiento de datos sin interacción con el hardware.
Asegurar que el dispositivo se conecte a internet sin nada de interferencias.
Transformar el dispositivo en una plataforma solo para entretenimiento.
Opción C Gestionar recursos del hardware y proporcionar un entorno para programas.
Principalmente limitar las funciones del hardware según el uso del usuario.
¿Cuál es la base de las teorías de la oportunidad?
La innovación tecnológica en los productos.
La competencia entre emprendedores.
El real comportamiento del consumidor.
Opción D La identificación de un vacío en mercado.
La eficiencia de los recursos existentes.
¿Por qué es importante mantener sus ideas seguras durante el proceso emprendedor?
Asegurar que el emprendimiento no sea vulnerable a fallas externas.
Para generar un nuevo ambiente de desconfianza en el mercado.
Garantizar que los clientes no se den cuenta del valor del producto.
Opción A Evitar que competidores roben o copien la idea sin invertir recursos.
Para mantener el control total del proyecto sin externalizar riesgos.
¿Qué implica proteger una idea de negocio en el proceso emprendedor?
Desarrollar múltiples ideas paralelas sin enfoque claro.
Mantener la idea en secreto sin compartirla con nadie.
Realizar una investigación sobre la competencia.
Opción A Protegida mediante patentes o derechos de autor.
Desarrollar el producto sin considerar el mercado.
¿Qué ajustes de privacidad puedes cambiar en redes sociales para proteger tu seguridad?
Desactivar las configuraciones de privacidad para facilitar la visibilidad de cualquier usuario.
Dejar tu perfil público para que cualquier usuario pueda ver tu información sin ningún filtro.
Hacer que todos los detalles de tu vida estén disponibles para cualquiera que te busque.
Permitir que todas las apps y servicios tengan acceso a tu lista de amigos sin permiso alguno.
Opción B Limita quién puede ver tus publicaciones, data personal y gestionar solicitudes de amistad.
¿Qué son el malware y el phishing?
El malware y el phishing son solamente amenazas que afectan a todas las redes sociales conocidas, no a otro tipo de servicios.
El malware son aplicaciones inofensivas que ralentizan el dispositivo, y el phishing solo afecta a contraseñas no seguras.
El malware no tiene impacto alguno en la seguridad de los dispositivos, solo en su velocidad característica y procesamiento.
El malware son ataques físicos a los dispositivos, y el phishing es una técnica de hacking que requiere intervención manual.
Opción C Malware es software malicioso que daña dispositivos y phishing, intento de obtener información confidencial de forma fraudulenta.
¿Cómo aprovechan los ciberatacantes las vulnerabilidades de seguridad?
Actuando solo en dispositivos móviles, ya que las computadoras no presentan vulnerabilidades.
Limpiando a todos los sistemas de las víctimas antes de realizar ataques de mayor envergadura.
Opción E Explotando debilidad en software desactualizado, configuraciones incorrectas o falla en autenticación.
Usando tecnologías de encriptación avanzada que impiden la identificación de vulnerabilidades.
Atacando únicamente sistemas de protección antivirus sin afectar otros componentes.
¿Quiénes son los ciberatacantes?
Compañías de tecnología que ofrecen los servicios de protección en línea.
Profesionales de IT que gestionan la infraestructura tecnológica de empresas.
Gobiernos que colaboran con empresas para proteger datos de ciudadanos.
Usuarios que se conectan a toda internet sin ningún conocimiento técnico.
Opción D Individuos que intentan robar toda la información a través de medios digitales.
¿Qué estrategias de ciberseguridad se deben implementar en una organización?
Monitorear solo el acceso a datos públicos y dejar sin protección los archivos sensibles.
Permitir que todos los empleados utilicen contraseñas fáciles de recordar y compartirlas.
Opción E Políticas de contraseñas seguras, autenticación de dos factores, cifrado de datos y capacitación continua.
Reducir la protección de datos al mínimo para no generar complicaciones con los usuarios.
Evitar el uso de firewalls y software de protección para reducir el costo de la infraestructura.
¿Qué se entiende por "cumplimiento normativo" en ciberseguridad?
Opción C Cumplir con leyes, regulaciones y estándares que exigen la protección de datos.
Evitar cualquier tipo de control, confiando sólo en la tecnología para la seguridad.
No seguir ninguna normativa, ya que las amenazas cibernéticas son inevitables.
Solo implica el uso de software de seguridad sin políticas de ninguna protección.
Cumplir con normas de seguridad del país, sin considerar normas internacionales.
¿Cómo deben las organizaciones proteger los datos personales de sus empleados y clientes?
Permitir todo el acceso ilimitado a la información personal de cualquier miembro.
Opción B Implementando las políticas de privacidad estrictas y usando cifrado de datos.
Utilizando contraseñas sencillas para facilitar el acceso a la información personal.
Confiar sólo en el uso de software gratuito sin medidas de seguridad adicionales.
Almacenar todos los datos sin protección, esperando que no ocurra un incidente.
¿Cómo afecta la adopción de tecnología en la ciberseguridad de una organización?
Opción A Mejora la protección contra ciberataques al ofrecer herramientas más robustas de detección.
La tecnología solamente es útil en el corto plazo, sin proporcionar soluciones sostenibles.
La adopción de tecnología solo aumenta el costo de mantenimiento, sin beneficios de seguridad.
Aumenta la vulnerabilidad si no se utilizan las tecnologías de seguridad que están actualizadas.
La tecnología no tiene impacto en la seguridad de la organización si los empleados están informados.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

💬 Tu apoyo es una forma de decir que estamos en el camino correcto. ¡Gracias por confiar en nosotros! Payment Option