COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIAEXAMEN FINAL (SINU-153) - 14.2
¿Cómo pueden las videoconferencias y los webinars mejorar la comunicación en línea?
Se limitan a la transmisión de video sin interacción entre participantes.
No permiten la colaboración simultánea en los documentos o las tareas.
Solamente sirven para grabar reuniones sin facilitar la participación activa.
Opción A
Con interacción visual y verbal en tiempo real, enriqueciendo discusiones.
Son menos efectivas que las llamadas telefónicas o mensajes escritos.
¿Qué herramienta es esencial para la creación de contenido digital?
Dispositivos de almacenamiento externo como discos duros y USB.
Aplicaciones de mensajería para enviar el contenido requerido.
Opción C
Soporte de edición multimedia y plataformas de diseño gráfico.
Cámaras de alta resolución sin necesidad de software adicional.
Redes sociales para la distribución de contenido solicitado actual.
¿Qué aspecto de la seguridad es esencial en los dispositivos digitales?
Opción B
Proteger la información personal mediante contraseñas, cifrado y autenticación.
Mantener una constante actualización de hardware sin considerar el software.
Que las conexiones automáticas a redes públicas sean la forma de protección.
Ignorar los riesgos de los accesos no autorizados si se usan contraseñas simples.
Solo bloquear el acceso a dispositivos físicos, sin importar la información digital.
¿Qué son los conceptos fundamentales de redes?
Leyes que regulan las interacciones físicas entre dispositivos electrónicos.
Son normas sobre cómo proteger los dispositivos de virus informáticos.
Son teorías sobre cómo reducir el uso de la red en dispositivos móviles.
Solamente las prácticas sobre cómo almacenar datos en redes sociales.
Opción E
Principios que definen cómo dispositivos se conectan y comunican entre sí.
¿Cómo aprovechan los ciberatacantes las vulnerabilidades de seguridad?
Limpiando a todos los sistemas de las víctimas antes de realizar ataques de mayor envergadura.
Usando tecnologías de encriptación avanzada que impiden la identificación de vulnerabilidades.
Opción D
Explotando debilidad en software desactualizado, configuraciones incorrectas o falla en autenticación.
Actuando solo en dispositivos móviles, ya que las computadoras no presentan vulnerabilidades.
Atacando únicamente sistemas de protección antivirus sin afectar otros componentes.
¿Qué implica el mantenimiento de datos en términos de ciberseguridad?
Almacenar los datos solo en servidores locales sin hacer uso de la nube.
Eliminar todos los datos de forma regular, sin realizar copias de seguridad.
Opción A
Los datos respaldados, encript ados y protegidos contra accesos no autorizados.
Guardar los datos en papel para evitar cualquier tipo de exposición digital.
Acceder a los datos sin ninguna restricción para mejorar la eficiencia del trabajo.
¿Cómo proteger la privacidad en línea?
Dejando que todas las aplicaciones que usas gestionen la privacidad sin personalización alguna.
Compartiendo públicamente toda la información disponible sobre ti para facilitar el acceso a servicios.
Opción A
Manteniendo la información personal privada, usando configuraciones de privacidad y evitar compartir datos innecesarios.
Permitiendo que todos los servicios en línea tengan acceso completo a tus datos personales sin restricciones.
Solo utilizando dispositivos personales para evitar que otros accedan a tu información privada.
¿Por qué es importante la autenticación de dos factores (2FA)?
El 2FA solo se aplica a plataformas de redes sociales y no a otras aplicaciones.
Opción D
Añade una capa adicional de seguridad para verificar la identidad del usuario.
El 2FA facilita el acceso rápido sin necesidad de recordar contraseñas complejas.
Es una función opcional que solo aumenta la velocidad de inicio de sesión.
Es solo útil para evitar el robo de dispositivos móviles, no en computadoras.
¿Cómo proteger tu información personal en línea?
Compartiendo tus contraseñas con familiares para garantizar su uso.
Publicando tu información personal en redes sociales de manera abierta.
Opción E
Limita la cantidad de data que compartes y utiliza contraseñas seguras.
Accediendo a absolutamente todos los sitios sin considerar su seguridad.
Dejando tus dispositivos sin protección cuando te conectas a internet.
¿Qué es fundamental al explorar el mundo digital?
Ignorar la seguridad en línea mientras se explora el mundo digital.
Evitar exposición a nuevas tecnologías por temor a lo desconocido.
Desarrollar solo habilidades tecnológicas sin considerar su práctica.
Opción C
Entender las herramientas digitales disponibles y cómo utilizarlas.
Limitándose a las redes sociales sin explorar otras plataformas.
¿Cómo se pueden combinar los mundos analógico y digital?
Adaptando la tecnología a necesidades específicas de cada mundo.
Opción A
Integrando las herramientas digitales en los procesos tradicionales.
Renunciar a interacciones digitales y teniendo todo en formato físico.
Manteniendo ambos mundos separados para evitar complicaciones.
Usando solo tecnología avanzada sin considerar el entorno físico.
¿Cómo puede un emprendedor usar la retroalimentación para mejorar su discurso?
Utilizando solo comentarios positivos para reforzar toda su postura.
Repitiendo el discurso sin cambios después de recibir comentarios.
Cambiar el mensaje completamente con cada retroalimentación recibida.
Ignorando sugerencias de los demás para mantenerse fiel a la visión.
Opción B
Escuchando las críticas constructivas y ajustando todo el mensaje.
¿Cómo deben estructurarse los elementos clave de un discurso emprendedor?
Solo con una presentación de antecedentes financieros en orden.
Una discusión técnica sobre el proceso de fabricación del producto.
Un análisis detallado y concreto de toda la competencia directa.
Opción C
Introducción, propuesta de valor, beneficio y llamada a la acción.
Una declaración de intenciones sin proyección futura a gran plazo.
¿Qué factor es esencial al investigar oportunidades de negocio en mercados emergentes?
Evitar adaptaciones culturales o locales.
Opción E
Identificar nichos de mercado sin explotar.
Focalizarse únicamente en la inversión inicial.
Copiar modelos de los negocios exitosos.
Ignorar las tendencias globales del sector.
¿Cuál es la base de una visión emprendedora?
Competencia en el mercado.
Opción E
Un futuro claro y alcanzable.
La satisfacción del cliente.
Innovación tecnológica.
Generar ingresos a corto plazo.
¿Qué factor es clave para el crecimiento emprendedor?
Experiencia previa.
Opción D
Innovación constante.
Capital inicial.
Red de apoyo.
El marketing mix.
¿Cómo influye la visión emprendedora en el crecimiento del negocio?
Incrementa el capital de inversión.
Genera una red de nuevos socios.
Opción A
Dirige acciones hacia objetivos claros.
Facilita la gran captación de clientes.
Mejora toda la imagen de marca.
¿Qué enfoque de comportamiento se debe adoptar para mejorar la ciberseguridad en la organización?
Ignorar las actualizaciones de seguridad y trabajar solo con dispositivos antiguos.
Opción A
Fomentar una cultura de seguridad en todos los niveles, capacitando al personal.
Permitir que los usuarios utilicen dispositivos no gestionados en la red corporativa.
Permitir que el empleado gestione su propia seguridad sin políticas centralizadas.
Usar solo soluciones tecnológicas sin formar al equipo en prácticas de seguridad.
¿Cómo se protege una organización frente a ciberamenazas?
Desconectando todos los dispositivos de la red para evitar el riesgo de ciberataques continuos.
Usando contraseñas simples y sin actualizaciones para facilitar el acceso sin complicaciones.
Opción B
Con políticas de seguridad, dispositivos de protección como firewalls, y educando al personal.
Exponiendo los sistemas a internet sin cifrado para facilitar el acceso a servicios externos.
Permitendo solo la instalación de los softwares gratuitos, sin evaluación de seguridad.
¿Cuál es el impacto de la falta de ciberseguridad en una organización?
Solo se ve afectado el sistema operativo, pero no los datos o por la información comercial.
No hay impacto, ya que los sistemas de la organización pueden recuperarse sin problemas.
Empleados no se ven afectados, ya que los no afectan las funciones internas de la organización.
Impacto es mínimo, ya que las herramientas de seguridad de la organización siempre funcionan.
Opción D
Pérdida de datos sensibles, daño a la reputación y pérdidas económicas por a ciberataques.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Cómo pueden las videoconferencias y los webinars mejorar la comunicación en línea? 2. ¿Qué herramienta es esencial para la creación de contenido digital? 3. ¿Qué aspecto de la seguridad es esencial en los dispositivos digitales? 4. ¿Qué son los conceptos fundamentales de redes? 5. ¿Cómo aprovechan los ciberatacantes las vulnerabilidades de seguridad? 6. ¿Qué implica el mantenimiento de datos en términos de ciberseguridad? 7. ¿Cómo proteger la privacidad en línea? 8. ¿Por qué es importante la autenticación de dos factores (2FA)? 9. ¿Cómo proteger tu información personal en línea? 10. ¿Qué es fundamental al explorar el mundo digital? 11. ¿Cómo se pueden combinar los mundos analógico y digital? 12. ¿Cómo puede un emprendedor usar la retroalimentación para mejorar su discurso? 13. ¿Cómo deben estructurarse los elementos clave de un discurso emprendedor? 14. ¿Qué factor es esencial al investigar oportunidades de negocio en mercados emergentes? 15. ¿Cuál es la base de una visión emprendedora? 16. ¿Qué factor es clave para el crecimiento emprendedor? 17. ¿Cómo influye la visión emprendedora en el crecimiento del negocio? 18. ¿Qué enfoque de comportamiento se debe adoptar para mejorar la ciberseguridad en la organización? 19. ¿Cómo se protege una organización frente a ciberamenazas? 20. ¿Cuál es el impacto de la falta de ciberseguridad en una organización?
Otros exámenes
📢 Cada donación nos da la energía para continuar. ¡Gracias por ser parte de nuestra misión!
