SINFO>Cursos>INSTALACIONES ELÉCTRICAS>

INSTALACIONES ELÉCTRICASEXAMEN FINAL (EIND-203) - 12.8

Es un tipo de interruptor horario, como se muestra en la figura líneas abajo:
Digital.
Magnético.
Automático.
Opción D Analógico.
Manual.
Es una resistencia eléctrica incorporada en el cabezal de un dispersor de agua para calentar el agua que fluye:
Opción C Ducha eléctrica.
Terma eléctrica.
Ducha.
Ducha térmica.
Termostato.
Es parte de un intercomunicador su función es recibir la llamada del portero y posee un micro para hablar, posee 02 botones uno para llamar y el otro para apertura de la chapa eléctrica:
Fuente de alimentación.
Cerradura.
Opción E Portero.
Estación central.
Auricular.
Es un equipo de seguridad que se coloca en un perímetro determinado para proteger personas o instalaciones:
Alarma sonora.
Opción A Cerco eléctrico.
Alarma de campo.
Intercomunicador.
Caja sonora.
Es parte de un Intercomunicador cuya función es controlar todo el sistema y establecer la unión de sus demás componentes:
Portero.
Opción D Estación central.
CPU.
Auricular.
Fuente de alimentación.
¿Qué función tiene el circuito mostrado a continuación?
Control desde 2 lugares por interruptores 3 vías.
Opción B Control desde 3 lugares por interruptores de 3 y 4 vías.
Control desde 3 lugares por interruptores de 4 vías.
Control desde 2 lugares por interruptores de 2 vías.
Control desde hasta 4 lugares por interruptores de 3 vías.
Es un interruptor electrónico que permite la activación automática de un circuito de iluminación cuando la luz natural baja en un lugar:
Opción E Crepuscular.
Óptico de luz.
Telerruptor.
Infrarrojo.
Dimmer PWM.
Parte de una lámpara Led cuya función principal es transformar la tensión eléctrica alterna de la red en la tensión continua:
Difusor de luz.
Opción C Driver.
Radiador.
Zócalo / Casquillo.
Placas de diodos.
Es la curva de disparo en cortocircuito de los interruptores termomagnéticos donde los umbrales magnéticos fijados son entre 3 y 5 In:
Curva A.
Opción C Curva C.
Curva E.
Curva D.
Curva B.
En las tarifas eléctricas en Perú, en baja tensión que sistema de medición corresponde a 1 energías activa y 1 potencias activa:
BT4
BT2
BT5B
Opción C BT3
BT5A
¿Qué componente no va instalado en un tablero de distribución en una instalación eléctrica domiciliaria?
Medidor de energía.
Opción C Interruptor horario.
Interruptor de contacto.
Interruptor termomagnético.
Interruptor diferencial.
Un interruptor termomagnético, cuya capacidad nominal es de 2x16A, que sección de conductor mínima milimétrica, se debe colocar en dicho elemento aguas abajo:
Opción E 2.5 mm2.
4 mm2
1.5 mm2
1.00 mm2.
6 mm2.
Es un dispositivo de protección de instalaciones eléctricas y sus receptores frente a sobrecargas y cortocircuitos eléctricos:
Auricular.
Interruptor diferencial.
Fusible térmico.
Interruptor magnético.
Opción C Interruptor termomagnético.
Según la simbología del CNE que representa la siguiente figura mostrada:
Conductor neutro y protección.
Conductor de protección.
Opción A Conductor.
Conductor de neutro.
Conductor de fase.
Es un tipo de plano eléctrico el cual se incluye una o varias representaciones en el lugar donde se va a realizar la instalación indicando la posición exacta de los mecanismos eléctricos y su ubicación real:
Plano de seguridad.
Plano emergencia.
Plano de evacuación.
Plano de canalizaciones.
Opción A Plano de planta.
Son parecidas a las lámparas de vapor de mercurio, con la diferencia que además de mercurio usan yoduros metálicos, otros gases, para tener mayor eficacia luminosa:
Vapores metálicos.
Vapor de mercurio.
Vapor de sodio.
Incandescente.
Opción E Halogenuro metálico.
Es un tipo de lámpara que para su encendido necesita alta tensión, y lleva consigo de un arrancador y reactancia:
Mixta.
Opción E Vapor de mercurio.
Halogenuro metálico.
Incandescente.
Vapor de sodio.
Son dispositivos que usan diodos leds de alto rendimiento y son utilizados para iluminar grandes espacios y áreas de gran extensión:
Lámpara Incandescente.
Opción A Reflector Led.
Mixta.
Lámpara de emergencia.
Lámpara Led.
Los pozos de Puesta a Tierra se clasifican de acuerdo con su distribución en:
Verticales.
Horizontales.
Arcillosos.
Oblicuos.
Opción E Independientes.
¿Cuál es el valor de resistencia de puesta a tierra máxima según el CNE?
Opción E 25 Ω
5 Ω
30 Ω
20 Ω
15 Ω

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. Es un tipo de interruptor horario, como se muestra en la figura líneas abajo: 2. Es una resistencia eléctrica incorporada en el cabezal de un dispersor de agua para calentar el agua que fluye: 3. Es parte de un intercomunicador su función es recibir la llamada del portero y posee un micro para hablar, posee 02 botones uno para llamar y el otro para apertura de la chapa eléctrica: 4. Es un equipo de seguridad que se coloca en un perímetro determinado para proteger personas o instalaciones: 5. Es parte de un Intercomunicador cuya función es controlar todo el sistema y establecer la unión de sus demás componentes: 6. ¿Qué función tiene el circuito mostrado a continuación? 7. Es un interruptor electrónico que permite la activación automática de un circuito de iluminación cuando la luz natural baja en un lugar: 8. Parte de una lámpara Led cuya función principal es transformar la tensión eléctrica alterna de la red en la tensión continua: 9. Es la curva de disparo en cortocircuito de los interruptores termomagnéticos donde los umbrales magnéticos fijados son entre 3 y 5 In: 10. En las tarifas eléctricas en Perú, en baja tensión que sistema de medición corresponde a 1 energías activa y 1 potencias activa: 11. ¿Qué componente no va instalado en un tablero de distribución en una instalación eléctrica domiciliaria? 12. Un interruptor termomagnético, cuya capacidad nominal es de 2x16A, que sección de conductor mínima milimétrica, se debe colocar en dicho elemento aguas abajo: 13. Es un dispositivo de protección de instalaciones eléctricas y sus receptores frente a sobrecargas y cortocircuitos eléctricos: 14. Según la simbología del CNE que representa la siguiente figura mostrada: 15. Es un tipo de plano eléctrico el cual se incluye una o varias representaciones en el lugar donde se va a realizar la instalación indicando la posición exacta de los mecanismos eléctricos y su ubicación real: 16. Son parecidas a las lámparas de vapor de mercurio, con la diferencia que además de mercurio usan yoduros metálicos, otros gases, para tener mayor eficacia luminosa: 17. Es un tipo de lámpara que para su encendido necesita alta tensión, y lleva consigo de un arrancador y reactancia: 18. Son dispositivos que usan diodos leds de alto rendimiento y son utilizados para iluminar grandes espacios y áreas de gran extensión: 19. Los pozos de Puesta a Tierra se clasifican de acuerdo con su distribución en: 20. ¿Cuál es el valor de resistencia de puesta a tierra máxima según el CNE?
🌱 Al contribuir, siembras una semilla de crecimiento. Gracias por ser parte de este viaje. 🌿 Payment Option