SINFO>Cursos>ING. DE SOFTWARE Y METODOLOGIAS AGILES>

ING. DE SOFTWARE Y METODOLOGIAS AGILESEXAMEN FINAL (PIAD-317) - 15

¿Qué enunciado muestra los actores que se comunican con un caso de uso?
Relaciones de asociación.
Reacción de dependencia.
Reacción de generalización.
Relaciones de realización.
Metodología de inclusión.
¿Cuáles son los elementos principales que componen al diagrama de objetos?
Enlaces, atributos, vínculos.
Objetos, atributos, vínculos.
Objetos, funciones, vínculos.
Procedure, atributos, base.
Métodos, atributos, vínculos.
¿A qué se denomina caso de uso?
Es un plan de trabajo coordinado con el jefe de proyecto.
Es un arreglo de datos usado en la programación Web.
Es un modelo que describe los procesos de un negocio.
Es una norma que se debe observar para analizar datos.
Es una política empresarial para el análisis de datos web.
¿Qué diagrama permite representar de forma clara la arquitectura física de la red, así como la distribución del componente de software?
Secuencias.
Interfaces.
Actividades.
Despliegue.
Seguridad.
¿Cuáles son los elementos del diagrama de componentes?
Las Matrices y función.
Los Arrays y variables.
Funciones y constantes.
Conexiones y nodos.
Las Tuplas y librerías.
Es un requerimiento que son consecuencias de las políticas de la organización:
Organizacional.
Interoperabilidad.
Rendimientos.
Usabilidades.
Portabilidades.
Es la última etapa de la ingeniería de requerimiento:
Muestreos.
Extracción.
Especificar.
Seguridad.
Validación.
Es una ventaja de la metodología ágil:
Métricas de los datos.
Aumentos de los costes.
Trabajo colaborativo.
Menor control de datos.
Gestiones individuales.
Es la interacción con los interesados en el sistema:
Mantenimiento de Seguridad.
Requerimiento de Software.
Ingeniería de Mantenimiento.
Ingeniería de Requerimiento.
Modelado de los Negocios.
Es un beneficio de la ingeniería de requerimiento:
La estructura de un objeto del negocio.
El estereotipo de las clases u objetos.
Metodologías de datos de los clientes.
Estructura la necesidad del proyecto.
La estructura de una instancia gráfica.
Es un objetivo de la ingeniería de software:
Voluble en el desarrollo de los softwares.
Programa que tienen necesidad de usuario.
Permite la aplicación de técnicas de datos.
Interviene en el ciclo de vida del producto.
Permite las conexiones de los proyectos.
¿Cuál es la diferencia entre los requisitos funcionales y no funcionales en el desarrollo de software?
Funcionales son específicos del usuario, los no funcionales del sistema.
Los funcionales son fáciles de medir, los no funcionales son subjetivos.
Funcionales se refieren a las capacidades, los que no a la apariencia.
Los funcionales son obligatorios, los no funcionales son opcionales.
Los funcionales se refieren al hardware, los no funcionales al software.
Es una fase del ciclo de vida del sistema:
De datos.
Complejo.
De clases.
Pruebas.
Calidad.
Se da en el momento que se implementa y se explica al usuario para que se familiarice con el software:
Transición.
Construir.
Complejos.
Seguridad.
Elaboración.
Un ingeniero de software se desenvuelve en el ámbito de:
Experto en ciberseguridad.
Consultor de relaciones.
Gestor de telecomunicación.
Gestor de base de datos.
Especialista en base de dato.
Es un artefacto del Scrum:
Lista de producto.
Reunión de sprint.
Seguridad sprint.
Incremento datos.
Lista de objetivos.
Metodología que se centra en la simplicidad de los ciclos de desarrollo cortos y menor documentación:
XP
IS
EE
SA
AS
En el scrum diario las reuniones realizadas no pueden durar más de:
25 min.
15 min.
20 min.
30 min.
10 min.
Los sprint tienen periodos cortos de tiempo:
16-45
15-20
15-30
16-40
17-30
Es una valoración que se realiza al final de cada sprint:
Seguridad del sprint.
Objetivo del sprint.
Revisión de sprint.
Reunión del sprint.
Métodos del sprint.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

💪 Cada contribución es un paso más hacia lo que queremos construir juntos. Gracias por hacer esto posible. Payment Option