Formación de Monitores de EmpresaEXAMEN FINAL (CGEU-240) - 14
¿Cuál es la primera etapa en el desarrollo de competencias laborales efectivas?
Option E
Identificar las necesidades específicas del puesto y del aprendiz.
Asignar al aprendiz tareas sin supervisión directa para su autonomía.
Implementar evaluaciones de desempeño general de los empleados.
Diseñar un programa teórico basado en estándares internacionales.
Establecer un cronograma estricto de actividades laborales.
¿Cuál es el propósito principal de la gestión del aprendizaje en el contexto empresarial?
Diseñar actividades recreativas para mejorar clima organizacional.
Fomentar competencia para maximizar rendimiento de alta dirección.
Option A
Desarrollar competencias para cumplir objetivos organizacionales.
Garantizar que sigan manuales operativos y reglamentos internos.
Implementar procesos educativos teóricos y prácticos.
¿Qué característica define al nuevo perfil del trabajador en el mundo laboral actual?
Conocimiento en un campo especializado.
Disponibilidad para largas jornadas competitivas.
Seguir instrucciones sin cuestionarlas.
Option D
Aprender y adaptarse a cambios tecnológicos.
Enfoque en tareas operativas rutinarias.
¿Qué característica distingue a una ponencia didáctica en el contexto de instrucción empresarial?
Entrega de información exclusivamente en un formato escrito.
Presentación de conceptos abstractos sin aplicaciones prácticas.
Dependencia de materiales visuales sin interacción con los aprendices.
Enfoque exclusivo en contenidos técnicos previamente establecidos.
Option E
Capacidad de adaptar los contenidos al perfil de los trabajadores.
¿Cuál es el objetivo principal al delegar las tareas de instrucción en el puesto de trabajo?
Asegurar que todos los trabajadores sean autosuficientes de inmediato.
Proveer capacitaciones en áreas fuera del campo de actuación laboral.
Option E
Facilitar el desarrollo de habilidades específicas en el entorno laboral.
Reducir la carga de trabajo de los supervisores directos.
Asignar responsabilidades administrativas a los aprendices.
¿Qué aspecto debe tener en cuenta un mentor al utilizar un cuaderno de informes de trabajo semanal en un programa de aprendizaje dual?
Permitir solo tareas cómodas al aprendizaje.
Option D
Dar retroalimentación constructiva sobre las actividades.
No hay respuesta del registrador sobre errores.
Establecer tareas fuera del programa.
Evaluar de forma general el desempeño.
¿Cuál es el propósito principal de un contrato de aprendizaje dentro del contexto de la formación dual?
Ignorar la práctica y centrarse solo en exámenes.
Option A
Establecer roles y expectativas claras durante la formación.
Evitar la evaluación formal del aprendizaje.
Definir un único campo sin rotación de tareas.
Asegurar condiciones de trabajo con poca supervisión.
En relación con un contrato de aprendizaje, ¿cuál es el aspecto más importante a considerar desde el punto de vista legal y formativo?
Excluir responsabilidad de la empresa.
Option D
Definir claramente las obligaciones formativas y laborales.
Limitar el contrato a tres meses.
Determinar vacaciones sin formación práctica.
Establecer solo fechas para exámenes teóricos.
¿Cómo debe organizarse un cuaderno de informes de trabajo semanal para maximizar su eficacia en el aprendizaje dual?
Solo horas trabajadas sin tareas o resultados.
Sin evaluación ni comentarios sobre el aprendizaje práctico.
Option B
Resumen de tareas, logros, retos y recomendaciones.
Documentos de fácil acceso sin retroalimentación.
Centrado solo en tareas completadas, sin comentarios.
¿Cómo influye la tabla de calificación en la formación práctica de un aprendiz?
Option E
Evalúa el desempeño práctico de manera objetiva y continua.
Establece un único criterio sin considerar retroalimentación.
Limita la evaluación a aspectos teóricos.
Proporciona un resumen de las actividades realizadas.
Solo se utiliza para el nivel de conocimiento técnico.
¿Qué beneficio ofrece el aprendizaje dual tanto al estudiante como a la empresa?
Acceso a financiamiento para la formación profesional y prácticas.
Especialización en áreas no relacionadas con la industria nacional.
Certificación inmediata sin previas evaluaciones prácticas en empresas.
Possibilidad de cursar estudios en modalidad completamente virtual.
Option E
Desarrollo de competencias específicas en entornos laborales reales.
¿Cómo contribuye el aprendizaje dual al desarrollo profesional de los aprendices?
Reduciéndolo a la adquisición de conocimientos técnicos básicos.
Priorizando actividades académicas sobre las laborales.
Concentrando el aprendizaje en competencias generales.
Option D
Fortalece conocimientos teóricos y habilidades prácticas.
Limitando experiencia laboral a tareas específicas de un área.
¿Cuál es una ventaja específica para las empresas al integrar el aprendizaje dual?
Option C
Contar con personal capacitado y adaptado a necesidades específicas.
Minimizar la interacción directa con los aprendices durante la formación.
Asegurar beneficios económicos inmediatos durante el proceso.
Reducir las responsabilidades legales en la formación práctica.
Disponer de aprendices para realizar exclusivamente labores técnicas.
¿Qué actividad es responsabilidad directa del monitor en la empresa?
Coordinar la programación académica en la institución educativa.
Option E
Supervisar las tareas prácticas asignadas a los aprendices.
Gestionar la logística de transporte para las actividades del programa.
Realizar evaluaciones teóricas para las certificaciones.
Seleccionar a los aprendices para los programas educativos.
¿Qué aspecto fundamental asegura el éxito del aprendizaje dual?
Exclusividad en programas para industrias tecnológicas.
Option A
Colaboración efectiva entre monitores, especialistas y aprendices.
Extensión del programa sin supervisión especializada.
Evaluación única de conocimientos teóricos al finalizar el programa.
Autonomía total de los aprendices en sus actividades prácticas.
¿Qué criterio es relevante al evaluar en formación práctica?
La interacción del aprendiz con sus compañeros.
El número de tareas asignadas durante la práctica.
Option C
La relación entre el desempeño y los objetivos planteados.
El nivel de supervisión recibida por el aprendiz.
La cantidad de horas invertidas en el entrenamiento.
¿Cuál es un ejemplo de aplicación de criterios de evaluación en una tarea específica?
Evaluar únicamente la creatividad del resultado final.
Revisar si el aprendiz construyó la tarea en menos tiempo del estipulado.
Option B
Verificar que el resultado cumple requisitos funcionales establecidos.
Confirmar que el aprendiz ha utilizado todas las herramientas disponibles.
Analizar cómo el aprendiz colaboró con otros participantes.
¿Cómo influye la formulación de preguntas en la evaluación del aprendizaje?
Es útil únicamente en las etapas iniciales de la formación.
Genera resultados más subjetivos que otras técnicas.
Sólo evalúa la capacidad de recordar información específica.
Se centra exclusivamente en medir habilidades prácticas.
Option B
Facilitar identificación de comprensión y análisis del participante.
Al aplicar criterios de evaluación en formación práctica, ¿qué es indispensable?
Permitir flexibilidad total en los resultados esperados.
Realizar comparaciones con otros participantes del grupo.
Option A
Alinear los indicadores con los objetivos específicos del aprendizaje.
Tomar en cuenta exclusivamente las habilidades previas del aprendiz.
Evaluar sin considerar las condiciones de la tarea.
¿Qué ventaja tiene el uso de listas de verificación en la evaluación empresarial?
Option D
Permiten un análisis estructurado y objetivo del desempeño.
Generar observaciones subjetivas sobre la tarea asignada.
Requieren únicamente criterios cualitativos.
Facilitar evaluaciones generales sin profundizar en detalles.
Sustitución por completas otras técnicas de evaluación.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Cuál es la primera etapa en el desarrollo de competencias laborales efectivas? 2. ¿Cuál es el propósito principal de la gestión del aprendizaje en el contexto empresarial? 3. ¿Qué característica define al nuevo perfil del trabajador en el mundo laboral actual? 4. ¿Qué característica distingue a una ponencia didáctica en el contexto de instrucción empresarial? 5. ¿Cuál es el objetivo principal al delegar las tareas de instrucción en el puesto de trabajo? 6. ¿Qué aspecto debe tener en cuenta un mentor al utilizar un cuaderno de informes de trabajo semanal en un programa de aprendizaje dual? 7. ¿Cuál es el propósito principal de un contrato de aprendizaje dentro del contexto de la formación dual? 8. En relación con un contrato de aprendizaje, ¿cuál es el aspecto más importante a considerar desde el punto de vista legal y formativo? 9. ¿Cómo debe organizarse un cuaderno de informes de trabajo semanal para maximizar su eficacia en el aprendizaje dual? 10. ¿Cómo influye la tabla de calificación en la formación práctica de un aprendiz? 11. ¿Qué beneficio ofrece el aprendizaje dual tanto al estudiante como a la empresa? 12. ¿Cómo contribuye el aprendizaje dual al desarrollo profesional de los aprendices? 13. ¿Cuál es una ventaja específica para las empresas al integrar el aprendizaje dual? 14. ¿Qué actividad es responsabilidad directa del monitor en la empresa? 15. ¿Qué aspecto fundamental asegura el éxito del aprendizaje dual? 16. ¿Qué criterio es relevante al evaluar en formación práctica? 17. ¿Cuál es un ejemplo de aplicación de criterios de evaluación en una tarea específica? 18. ¿Cómo influye la formulación de preguntas en la evaluación del aprendizaje? 19. Al aplicar criterios de evaluación en formación práctica, ¿qué es indispensable? 20. ¿Qué ventaja tiene el uso de listas de verificación en la evaluación empresarial?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
🎨 Gracias por darnos las herramientas para crear más contenido que amas. Tu apoyo es nuestra inspiración.
