EXAMEN FINAL (CGEU-240) - 13.8
¿Qué debe considerar una empresa al firmar un convenio de colaboración mutua con SENATI en relación con los aprendices?
Evitar que los aprendices participen en producción.
Priorizar solo la formación teórica.
Limitar el convenio a un solo aprendiz.
Opción A
Alinear actividades formativas con las necesidades del mercado.
Evitar implementar nuevas metodologías.
¿Cómo influye la tabla de calificación en la formación práctica de un aprendiz?
Solo se utiliza para el nivel de conocimiento técnico.
Opción A
Evalúa el desempeño práctico de manera objetiva y continua.
Establece un único criterio sin considerar retroalimentación.
Limita la evaluación a aspectos teóricos.
Proporciona un resumen de las actividades realizadas.
En el contexto del aprendizaje dual, ¿cuál es la función de una carta de presentación de un aprendiz a la empresa?
Notificar sobre evaluaciones académicas pendientes.
Solicitar permisos especiales para ausentarse durante la formación.
Informar sobre las académicas fuera de la empresa.
Solicitar recursos financieros adicionales para la empresa.
Opción D
Introducir al aprendiz y describir su perfil, habilidades y motivación.
¿Cuál es el propósito fundamental de un convenio de colaboración mutua entre SENATI y la empresa en el aprendizaje dual?
Opción B
Fomentar la cooperación para formación técnica en un entorno real.
Asegurar la contratación de todos los aprendices al finalizar su formación.
Minimizar el costo de formación mediante el apoyo gubernamental.
Crear una estructura fija de horarios para la formación de aprendices.
Focalizar la formación en competencias teóricas sin prácticas laborales.
En relación con un contrato de aprendizaje, ¿cuál es el aspecto más importante a considerar desde el punto de vista legal y formativo?
Determinar vacaciones sin formación práctica.
Limitar el contrato a tres meses.
Excluir responsabilidad de la empresa.
Establecer solo fechas para exámenes teóricos.
Opción E
Definir claramente las obligaciones formativas y laborales.
Selecciona un ejemplo de un criterio para evaluar la formación práctica en una empresa.
Opción E
Cumplir con los estándares de calidad y tiempo asignados.
Valorar el esfuerzo personal independientemente del resultado.
Analizar el nivel de dificultad percibido por el aprendiz.
Medir la cantidad de intentos necesarios para realizar la tarea.
Evaluar la opinión del monitor sobre el desempeño general.
Selecciona un beneficio clave de la observación como técnica de evaluación.
Se enfoca exclusivamente en la evaluación final del producto.
Permite evaluar sin intervención directa del monitor.
Opción E
Facilitar la identificación de áreas de mejora durante el proceso.
Evita la necesidad de formatos estructurados.
Asegurar resultados inmediatos en la calificación.
Selecciona la técnica de evaluación más adecuada para valorar habilidades prácticas.
Realización de encuestas de satisfacción por parte del monitor.
Análisis exhaustivo de autoevaluaciones personales de aprendices.
Revisión detallada de las notas y registros del participante.
Opción C
Observación directa del desempeño en tareas específicas.
Consulta de referencias bibliográficas empleadas por el aprendiz.
¿Qué asegura la validez de un criterio de evaluación en la formación práctica?
Interpretar resultados de manera subjetiva.
Exclusividad de habilidades teóricas.
Flexibilidad y ajuste según el monitor.
Opción A
Relación directa con objetivos planteados.
Que se enfoque únicamente en los resultados numéricos.
Selecciona el tipo de pregunta más efectiva para evaluar habilidades de análisis.
Opción E
Aquellas que plantean problemas prácticos para resolver.
Las que solicitan ejemplos personales del aprendiz.
Aquellas que se limitan a identificar términos clave.
Las que requieren enumerar conceptos teóricos.
Aquellas que piden recordar definiciones exactas.
¿Qué objetivo persigue el aprendizaje dual en el contexto educativo y laboral?
Evitar la intervención empresarial durante el proceso de formación.
Promover exclusivamente el aprendizaje autodirigido.
Reducir la carga teórica en la formación técnica.
Priorizar actividades académicas frente a la experiencia laboral.
Opción D
Integrar teoría y práctica para una formación técnica sólida.
¿Qué característica define el aprendizaje dual implementado por SENATI?
Opción C
Combinación de instrucción en aula y experiencia laboral en empresas.
Participación exclusiva de los docentes en los procesos prácticos.
Programación de actividades exclusivamente en talleres.
Evaluación teórica en instituciones asociadas.
Orientación hacia el desarrollo de habilidades gerenciales.
¿Qué beneficio ofrece el aprendizaje dual tanto al estudiante como a la empresa?
Acceso a financiamiento para la formación profesional y prácticas.
Possibilidad de cursar estudios en modalidad completamente virtual.
Certificación inmediata sin previas evaluaciones prácticas en empresas.
Especialización en áreas no relacionadas con la industria nacional.
Opción A
Desarrollo de competencias específicas en entornos laborales reales.
¿Cuál fue el principal objetivo de la creación del SENATI?
Promover actividades comerciales entre empresas.
Opción A
Brindar formación técnica profesional a la industria nacional.
Desarrollar programas de bienestar social en las comunidades.
Ofrecer servicios educativos generales a la población.
Fomentar el intercambio cultural entre instituciones educativas.
¿Qué aspecto es clave en la función del especialista de seguimiento?
Opción B
Monitoreo continuo del desempeño del aprendiz en ambas áreas.
Selección de aprendices para la participación en proyectos especiales.
Planificación de horarios académicos en la institución educativa.
Diseño de materiales para las sesiones de formación técnica.
Certificación de las actividades prácticas realizadas.
¿Qué se debe considerar al redactar objetivos para la capacitación en el lugar de trabajo?
Que incluyan términos técnicos aplicables a toda la organización.
Que sean flexibles y permitan la reinterpretación por el monitor.
Que utilicen un lenguaje general para abarcar varias áreas de trabajo.
Opción C
Que sean medibles, específicos y alcanzables dentro del contexto laboral.
Que se centren únicamente en las metas a largo plazo de la empresa.
¿Por qué los aprendices pueden obtener beneficios al aprender directamente en la empresa?
Minimización de errores en entornos controlados.
Conocimientos generales aplicables en cualquier organización.
Destreza mediante simulaciones externas.
Formación teórica y evaluaciones escritas.
Opción E
Situaciones reales que desarrollan habilidades prácticas.
¿Cómo se entiende el aprendizaje en el contexto empresarial?
Sistema regulado por políticas de recursos humanos.
Metodología para habilidades blandas.
Opción E
Proceso continuo que integra conocimientos y habilidades.
Programa teórico de especialistas externos.
Etapa temporal para nuevos empleados en adiestramiento.
¿Qué elemento es fundamental al delegar tareas de instrucción en el lugar de trabajo?
Instructores en cargos jerárquicos.
Opción C
Monitores con experiencia pedagógica.
Empleados con menor carga laboral.
Personal disponible para tareas adicionales.
Observación sin intervención del monitor.
¿Qué aspecto clave debe integrar un monitor al instruir mediante el método de los 4 pasos?
Enfocar la instrucción en los procedimientos teóricos del trabajo.
Asegurarse de que el aprendiz complete las tareas sin supervisión.
Mostrar únicamente el proceso y delegar su repetición al aprendiz.
Limitar la práctica del aprendiz para evitar errores frecuentes.
Opción E
Explicar, demostrar, permitir la práctica y brindar retroalimentación.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Qué debe considerar una empresa al firmar un convenio de colaboración mutua con SENATI en relación con los aprendices? 2. ¿Cómo influye la tabla de calificación en la formación práctica de un aprendiz? 3. En el contexto del aprendizaje dual, ¿cuál es la función de una carta de presentación de un aprendiz a la empresa? 4. ¿Cuál es el propósito fundamental de un convenio de colaboración mutua entre SENATI y la empresa en el aprendizaje dual? 5. En relación con un contrato de aprendizaje, ¿cuál es el aspecto más importante a considerar desde el punto de vista legal y formativo? 6. Selecciona un ejemplo de un criterio para evaluar la formación práctica en una empresa. 7. Selecciona un beneficio clave de la observación como técnica de evaluación. 8. Selecciona la técnica de evaluación más adecuada para valorar habilidades prácticas. 9. ¿Qué asegura la validez de un criterio de evaluación en la formación práctica? 10. Selecciona el tipo de pregunta más efectiva para evaluar habilidades de análisis. 11. ¿Qué objetivo persigue el aprendizaje dual en el contexto educativo y laboral? 12. ¿Qué característica define el aprendizaje dual implementado por SENATI? 13. ¿Qué beneficio ofrece el aprendizaje dual tanto al estudiante como a la empresa? 14. ¿Cuál fue el principal objetivo de la creación del SENATI? 15. ¿Qué aspecto es clave en la función del especialista de seguimiento? 16. ¿Qué se debe considerar al redactar objetivos para la capacitación en el lugar de trabajo? 17. ¿Por qué los aprendices pueden obtener beneficios al aprender directamente en la empresa? 18. ¿Cómo se entiende el aprendizaje en el contexto empresarial? 19. ¿Qué elemento es fundamental al delegar tareas de instrucción en el lugar de trabajo? 20. ¿Qué aspecto clave debe integrar un monitor al instruir mediante el método de los 4 pasos?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
🎨 Gracias por darnos las herramientas para crear más contenido que amas. Tu apoyo es nuestra inspiración.
