EXAMEN FINAL (CGEU-240) - 15.1
¿Cómo se define la competencia laboral desde la perspectiva empresarial?
Opción A
Integración de conocimientos, habilidades y actitudes.
Realizar tareas rápidas y sin errores.
Seguir instrucciones repetitivamente.
Obtener títulos que certifiquen habilidades.
Mejorar solo áreas de debilidad.
¿Qué característica define al nuevo perfil del trabajador en el mundo laboral actual?
Opción D
Aprender y adaptarse a cambios tecnológicos.
Conocimiento en un campo especializado.
Disponibilidad para largas jornadas competitivas.
Enfoque en tareas operativas rutinarias.
Seguir instrucciones sin cuestionarlas.
¿Cuál es el propósito principal de la gestión del aprendizaje en el contexto empresarial?
Diseñar actividades recreativas para mejorar clima organizacional.
Opción A
Desarrollar competencias para cumplir objetivos organizacionales.
Fomentar competencia para maximizar rendimiento de alta dirección.
Garantizar que sigan manuales operativos y reglamentos internos.
Implementar procesos educativos teóricos y prácticos.
¿Cuál es el objetivo principal al delegar las tareas de instrucción en el puesto de trabajo?
Reducir la carga de trabajo de los supervisores directos.
Opción A
Facilitar el desarrollo de habilidades específicas en el entorno laboral.
Proveer capacitaciones en áreas fuera del campo de actuación laboral.
Asignar responsabilidades administrativas a los aprendices.
Asegurar que todos los trabajadores sean autosuficientes de inmediato.
¿Cómo influye el método demostrativo de los 4 pasos en el proceso de instrucción?
Opción D
Estructura la enseñanza de habilidades prácticas.
Excluye la participación activa del aprendiz.
Reducir la interacción monitor-aprendiz.
Limita la resolución de problemas del aprendizaje.
Prioriza la teoría sobre la práctica laboral.
¿Cómo contribuye el aprendizaje dual al desarrollo profesional de los aprendices?
Opción B
Fortalece conocimientos teóricos y habilidades prácticas.
Reduciéndolo a la adquisición de conocimientos técnicos básicos.
Priorizando actividades académicas sobre las laborales.
Concentrando el aprendizaje en competencias generales.
Limitando experiencia laboral a tareas específicas de un área.
¿Qué beneficio ofrece el aprendizaje dual tanto al estudiante como a la empresa?
Especialización en áreas no relacionadas con la industria nacional.
Possibilidad de cursar estudios en modalidad completamente virtual.
Certificación inmediata sin previas evaluaciones prácticas en empresas.
Acceso a financiamiento para la formación profesional y prácticas.
Opción D
Desarrollo de competencias específicas en entornos laborales reales.
¿Qué distingue al sistema de formación profesional SENATI respecto a otros sistemas educativos?
Enseñanza exclusivamente presencial en aulas técnicas.
Enfoque en capacitación para servicios administrativos.
Opción D
Integración de aprendizaje teórico y práctico en empresas.
Certificación internacional para todas las carreras.
Exclusividad en formación académica a nivel universitario.
¿Qué distingue al especialista de seguimiento en su rol dentro del aprendizaje dual?
Creación de planes académicos para la formación práctica.
Enfoque en evaluar el progreso integral del aprendiz.
Certificación inmediata de las competencias técnicas adquiridas.
Opción B
Planificación de los horarios laborales de los aprendices.
Supervisión exclusiva de actividades dentro de la empresa.
¿Qué aspecto caracteriza a los programas de formación técnica ofrecidos por SENATI?
Duración uniforme de los programas en todos los niveles.
Exclusividad en capacitaciones relacionadas con tecnologías digitales.
Opción E
Flexibilidad para adaptarse a cualquier área académica general.
Enfoque en las necesidades productivas de los sectores industriales.
Orientación hacia actividades exclusivamente teóricas.
¿Qué propósito tiene una carta para asistir a seminarios dentro de un programa de aprendizaje dual?
Opción E
Justificar la participación del aprendiz en actividades formativas.
Describir conferencias no relacionadas.
Establecer la obligatoriedad de asistir.
Asegurar que los seminarios no interfieran.
Detallar los seminarios dentro de la empresa.
¿Cuál es la principal de utilizar una tabla de calificación de ventaja en la formación práctica de un aprendiz?
Usarla solo como archivo, sin compartir resultados.
Evaluación centrada solo en tareas teóricas.
Evaluación solo de tareas simples sin ver el progreso.
Reemplazar la retroalimentación continua por solicitudes.
Opción B
Evaluación objetiva y continua del desempeño práctico.
En la implementación de un convenio de colaboración entre SENATI y la empresa, ¿qué debe garantizarse respecto a los aprendices?
No participar en actividades de producción.
No involucrar a la empresa en la evaluación.
Formación solo teórica.
Actividades solo administrativas.
Opción A
Formación práctica alineada con su perfil profesional.
¿Qué elemento clave debe incluir un contrato de aprendizaje para ser efectivo en el contexto empresarial?
Establecer solo el horario de trabajo sin actividades formativas.
Opción A
Especificar las responsabilidades y derechos de ambas partes.
Limitar las tareas a actividades sin rotación entre áreas.
Detallar las vacaciones anuales sin responsabilidades laborales.
Ignorar la duración del proceso de formación y centrado en el salario.
¿Cuál es la finalidad del plan de rotación de los aprendices dentro de un programa dual en una empresa?
Limitar el aprendizaje solo a observación.
Fijar al aprendiz en una sola tarea.
Opción D
Fomentar experiencia diversa dentro de la organización.
Enfocar el aprendizaje solo en problemas técnicos.
Evitar participación en actividades interdepartamentales.
¿Qué asegura la validez de un criterio de evaluación en la formación práctica?
Opción E
Relación directa con objetivos planteados.
Flexibilidad y ajuste según el monitor.
Interpretar resultados de manera subjetiva.
Que se enfoque únicamente en los resultados numéricos.
Exclusividad de habilidades teóricas.
¿Cómo se garantiza la objetividad en una lista de verificación del acabado del producto?
Incluyendo preguntas abiertas sobre el desarrollo del producto.
Dejando espacio para que el aprendiz explique su proceso.
Añadiendo observaciones generales sobre la tarea realizada.
Evitar descripciones detalladas de los indicadores.
Opción A
Definiendo criterios específicos basados en estándares técnicos.
¿Cuál es un ejemplo de aplicación de criterios de evaluación en una tarea específica?
Evaluar únicamente la creatividad del resultado final.
Confirmar que el aprendiz ha utilizado todas las herramientas disponibles.
Analizar cómo el aprendiz colaboró con otros participantes.
Revisar si el aprendiz construyó la tarea en menos tiempo del estipulado.
Opción D
Verificar que el resultado cumple requisitos funcionales establecidos.
¿Cómo influye la formulación de preguntas en la evaluación del aprendizaje?
Sólo evalúa la capacidad de recordar información específica.
Opción C
Facilitar identificación de comprensión y análisis del participante.
Es útil únicamente en las etapas iniciales de la formación.
Se centra exclusivamente en medir habilidades prácticas.
Genera resultados más subjetivos que otras técnicas.
¿Qué aspecto se evalúa con una lista de verificación de desempeño?
Capacidad de improvisar frente a desafíos inesperados.
Opción D
Grado de cumplimiento de cada paso del proceso asignado.
Rapidez con que se completan las actividades asignadas.
La colaboración entre miembros del equipo en la actividad.
Nivel de innovación del aprendiz durante la tarea.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Cómo se define la competencia laboral desde la perspectiva empresarial? 2. ¿Qué característica define al nuevo perfil del trabajador en el mundo laboral actual? 3. ¿Cuál es el propósito principal de la gestión del aprendizaje en el contexto empresarial? 4. ¿Cuál es el objetivo principal al delegar las tareas de instrucción en el puesto de trabajo? 5. ¿Cómo influye el método demostrativo de los 4 pasos en el proceso de instrucción? 6. ¿Cómo contribuye el aprendizaje dual al desarrollo profesional de los aprendices? 7. ¿Qué beneficio ofrece el aprendizaje dual tanto al estudiante como a la empresa? 8. ¿Qué distingue al sistema de formación profesional SENATI respecto a otros sistemas educativos? 9. ¿Qué distingue al especialista de seguimiento en su rol dentro del aprendizaje dual? 10. ¿Qué aspecto caracteriza a los programas de formación técnica ofrecidos por SENATI? 11. ¿Qué propósito tiene una carta para asistir a seminarios dentro de un programa de aprendizaje dual? 12. ¿Cuál es la principal de utilizar una tabla de calificación de ventaja en la formación práctica de un aprendiz? 13. En la implementación de un convenio de colaboración entre SENATI y la empresa, ¿qué debe garantizarse respecto a los aprendices? 14. ¿Qué elemento clave debe incluir un contrato de aprendizaje para ser efectivo en el contexto empresarial? 15. ¿Cuál es la finalidad del plan de rotación de los aprendices dentro de un programa dual en una empresa? 16. ¿Qué asegura la validez de un criterio de evaluación en la formación práctica? 17. ¿Cómo se garantiza la objetividad en una lista de verificación del acabado del producto? 18. ¿Cuál es un ejemplo de aplicación de criterios de evaluación en una tarea específica? 19. ¿Cómo influye la formulación de preguntas en la evaluación del aprendizaje? 20. ¿Qué aspecto se evalúa con una lista de verificación de desempeño?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
🎁 Gracias por regalarnos la oportunidad de seguir trabajando en lo que nos apasiona. ¡Tu apoyo cuenta!
