AUTOMATISMO INDUSTRIALAutoevaluación T04 - 17.3
Describir la función del elemento K2 en el circuito de arranque directo en secuencia forzada automática de motores de inducción trifásicos .
Genera el tiempo para accionar M1 y detener M2.
Genera el tiempo para accionar M2 y detener M1.
Detiene los motores M1 y M2.
Acciona el motor M2.
Acciona el motor M1.
Para proteger al motor, el relé térmico es regulado a:
La corriente de trabajo.
La mitad de la corriente nominal.
El 50 % más de la corriente nominal.
Dos veces la corriente nominal.
La corriente nominal .
Interpretar lo que ocurre en el circuito de mando del arranque directo en secuencia forzada automática de motores de inducción trifásicos sistema LIFO cuando se activa el térmico F2 :
Se apagan en secuencia M1, M2 y M1 .
Se apagan en secuencia M3, M2 y M1 .
Los motores M1, M2 y M3 se detienen .
Se encienden en secuencia M3, M2 y M1.
Se encienden en secuencia M1, M2 y M3 .
Seleccione la función que corresponde al siguiente símbolo :
Mando electromagnético contactor auxiliar .
Mando electromagnético de puesta en reposo retardada .
Mando electromagnético de puesta en trabajo retardada .
Mando electromagnético contactor principal .
Mando por efecto de proximidad .
Los contactos principales de un contactor se utilizan para:
Activar el circuito de las bobinas auxiliares.
Activar los circuitos de control y de fuerza.
Activar el circuito de control.
Proteger el circuito de arranque.
Activar el circuito de fuerza.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Describir la función del elemento K2 en el circuito de arranque directo en secuencia forzada automática de motores de inducción trifásicos . 2. Para proteger al motor, el relé térmico es regulado a: 3. Interpretar lo que ocurre en el circuito de mando del arranque directo en secuencia forzada automática de motores de inducción trifásicos sistema LIFO cuando se activa el térmico F2 : 4. Seleccione la función que corresponde al siguiente símbolo : 5. Los contactos principales de un contactor se utilizan para:
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEXAMEN FINAL (PIAD-316)
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEXAMEN FINAL (PIAD-316)
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEXAMEN FINAL (PIAD-316)
💥 Con tu ayuda, podemos hacer realidad grandes ideas. ¡Gracias por apoyarnos!
