Autoevaluación T01 - 20
Determinar la corriente que circula por la salida Q1 de un secuenciador si está conectada una bobina de 560 Ω a una tensión de 220V 60Hz:
Opción A
I = 0.41 A.
I = 0.62 A.
I = 0.59 A.
I = 0.68 A.
I = 0.54 A.
Describir el funcionamiento de la lámpara conectada a la salida Q2 cuando se aplican los pulsadores BP2 y BP3 en las entradas I2 e I3, respectivamente, de una bobina RS:
Al pulsar BP2 y BP3 se enciende la lámpara .
Al pulsar BP2 se apaga la lámpara .
Al pulsar BP2 y BP3 se apaga la lámpara .
Al pulsar BP3 se enciende la lámpara .
Opción A
Al pulsar BP2 se enciende la lámpara .
Los componentes que permite el ingreso y salida de información se denomina:
Opción C
Entradas y salidas.
Interfaz para módulos de programa.
Unidad de control.
Unidad de visualización.
Unidad de operación.
Indique en que lenguaje está escrito el siguiente programa :
Opción C
Lenguaje de funciones.
Lista de instrucciones.
Visual Basic.
Lenguaje Grafset.
Lenguaje Ladder.
Qué elementos son los del indicador 5:
Pantalla LCD.
Terminales de entradas digitales.
Teclas de navegación.
Opción B
Terminales de entradas analógicas.
Terminales de alimentación.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Determinar la corriente que circula por la salida Q1 de un secuenciador si está conectada una bobina de 560 Ω a una tensión de 220V 60Hz: 2. Describir el funcionamiento de la lámpara conectada a la salida Q2 cuando se aplican los pulsadores BP2 y BP3 en las entradas I2 e I3, respectivamente, de una bobina RS: 3. Los componentes que permite el ingreso y salida de información se denomina: 4. Indique en que lenguaje está escrito el siguiente programa : 5. Qué elementos son los del indicador 5:
Otros exámenes
🌍 Tu apoyo no solo nos beneficia, también ayuda a construir algo más grande. Gracias por estar con nosotros.
