Autoevaluación T02 - 18.7
La representación en LOGO mostrada en la figura corresponde a:
Bloque AND.
Opción E
Bloque OR.
Bloque XOR.
Bloque NAND.
Bloque NOR.
Determinar el valor que deben tener las entradas I1(M), I2(P) e I3(FT) para que la salida sea Q1 = 1, en el diagrama de funciones del arranque directo de un motor trifásico :
I1=0, I2=1 e I3=1.
I1=0, I2=1 e I3=0.
I1=1, I2=0 e I3=0.
I1=1, I2=1 e I3=0.
Opción C
I1=1, I2=1 e I3=1.
Para hacer el programa en logo para la salida K1, se deben usar:
Un bloque AND de 2 entradas y un bloque NOR de 2 entradas.
Un bloque AND de 2 entradas y un bloque OR de 2 entradas.
Un bloque NAND de 2 entradas y un bloque OR de 2 entradas.
Opción C
Un bloque AND de 2 entradas y un bloque OR de 3 entradas.
Un bloque NAND de 2 entradas y un bloque NOR de 2 entradas.
Describir el funcionamiento de la lámpara conectada a la salida Q2, cuando de aplican los pulsadores BP2 y BP3 en las entradas I2 e I3 del secuenciador y estas a su vez, se conectan a las entradas de una bobina RS, como se muestra en la figura:
Al pulsar BP2 se apaga la lámpara .
Al pulsar BP3 se enciende la lámpara .
Al pulsar BP2 y BP3 se apaga la lámpara .
Al pulsar BP2 se enciende la lámpara .
Opción E
Al pulsar BP2 y BP3 se enciende la lámpara .
En el gráfico se ven las conexiones de los elementos de accionamiento del circuito de inversión de marcha, indicar en qué entrada está conectado el sensor de falla térmica:
I3.
I2.
P2.
I1.
Opción B
I4.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. La representación en LOGO mostrada en la figura corresponde a: 2. Determinar el valor que deben tener las entradas I1(M), I2(P) e I3(FT) para que la salida sea Q1 = 1, en el diagrama de funciones del arranque directo de un motor trifásico : 3. Para hacer el programa en logo para la salida K1, se deben usar: 4. Describir el funcionamiento de la lámpara conectada a la salida Q2, cuando de aplican los pulsadores BP2 y BP3 en las entradas I2 e I3 del secuenciador y estas a su vez, se conectan a las entradas de una bobina RS, como se muestra en la figura: 5. En el gráfico se ven las conexiones de los elementos de accionamiento del circuito de inversión de marcha, indicar en qué entrada está conectado el sensor de falla térmica:
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
💥 Con tu ayuda, podemos hacer realidad grandes ideas. ¡Gracias por apoyarnos!
