SINFO>Cursos>AUTOMATIZACIÓN POR MÓDULO LÓGICO PROGRAMABLE>

AUTOMATIZACIÓN POR MÓDULO LÓGICO PROGRAMABLEAutoevaluación T04 - 15.4

Interpretar el funcionamiento del programa de LOGO en el que dos células fotoeléctricas se conectan a las entradas I1 e I2 para sensar vehículos que pasan:
Opción D I1 cuenta ascendente, I2 cuenta descendente.
I1 cuenta ascendente, I2 cuenta ascendente .
I1 cuenta descendente, I2 cuenta descendente .
I1 cuenta descendente, I2 cuenta ascendente .
I1 cuenta ascendente I2 no cuenta
Los sensores de proximidad que se aplican típicamente para la detección de materiales no metálicos son:
Sensores ópticos.
Sensores magnéticos.
Sensores inductivos.
Opción D Sensores capacitivos.
Sensores ultrasónicos.
El símbolo en LOGO, de la siguiente figura representa a:
Temporizador Off delay.
Contador de horas de funcionamiento.
Selector de umbral.
Opción A Contador de adelante/atrás.
Temporizador On delay.
Describir qué significa que el contador en el LOGO no cuenta con contactos recurrentes :
Que no se puede programar el contador .
Opción C Que no acepta una entrada con un contacto interno del contador .
Que no se puede asignar una función interna .
Que no se puede resetear el contador .
Que no se pueden aplicar contactos externos al contador .
La función que se utiliza para visualizar una fecha, una hora y configurar alarmas y mensajes en la pantalla LCD, se denomina :
Temporizador semanal .
Mensajería .
Visualizador .
Opción E Textos de aviso .
Contador .

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.