Inducción para estudiantesEvaluación Final - 20
¿Cuál es la ruta para ver mi horario semanal?
Ingreso a SINFO y selecciono la opción Información Personal
Ingreso a SINFO y selecciono la opción Servicios al Alumno y luego la opción Matrícula y horarios
Ingreso a la página de SENATI y entro al enlace de Atención al Alumno y solicito mi horario
Ingreso a SINFO y selecciono Menú de Servicio y luego la opción Ver Documnetos Académicos
El rol del docente en el Modelo Padagógico de SENATI es:
Un expositor especialista que informa sobre sus conocimientos y experiencias
Un asesor, facilitador y "constructor" de situaciones de aprendizaje
De eje central en el proceso de enseñanza, con un rol activo y los estudiantes en un rol pasivo de escucha
Un mero transmisor de conocimientos
SENATI es una Institución de Formación Técnica…..
Creada por Ley y a iniciativa de la Sociedad Nacional e Industrias. Es privada.
Creada por Ley y promovida por los Ministerios de Trabajo y Promoción del Empleo y el Ministerio de la Producción. Es privada.
Creada por Ley y a iniciativa del gremio de MyPES. Es pública.
Creada por Ley y a iniciativa de los empresarios de Gamarra. Es privada.
¿Dónde puedo ver mi Cronograma de Pagos?
Ingreso a SINFO y selecciono la opción Información Personal
Entrando a SINFO, en Servicios al Alumno y luego Matrículas y horarios
Entrando a SINFO, en Servicios al Alumno y luego en Pagos / Tarifas / Seguros y Cronograma
A través del enlace de Atención Alumnos que está en la página web, generando una solicitud
Los requisitos para rendir la evaluación final de los cursos desarrollados son:
* No contar con sanciones de medidas disciplinarias; * Contar con participación en las sesiones síncronas; * Cumplir con las actividades programadas.
* Tener todos las actividades académicas aprobadas
* Es suficiente con no contar con sanciones de medidas disciplinarias
* Contar con participación en las sesiones síncronas;
* Cumplir con las actividades programadas.
* No contar con sanciones de medidas disciplinarias;
La Formación SENATI - EMPRESA es la etapa en la que el estudiante:
Desarrolla sus capacidades en la empresa. La empresa debe ser afín a la carrera que estudia para que le permita desarrollar las tareas descritas en el PEA de la carrera y semestre.
Debe practicar en la empresa sin importar si corresponde al rubro afín a la carrera que está estudiando y en las funciones que le asigne la misma.
Debe iniciar su trabajo en la empresa de acuerdo a las tareas y funciones que le asigne la misma.
Habiendo terminado sus estudios realiza sus prácticas pre profesionales en una empresa.
Para titularse un estudiante debe:
Aprobar los cursos de la malla curricular / Aprobar la sustentación del proyecto de Innovación y/o Mejora en la empresa de formación práctica y Cumplir con los requisitos del proceso de titulación.
Aprobar los cursos de la malla curricular / Aprobar la sustentación del proyecto de Innovación y/o Mejora en la empresa de formación práctica y Acreditar sus conocimientos del idioma inglés conforme al nivel requerido para su carrera.
Aprobar todos los cursos de la malla curricular y Aprobar la sustentación del proyecto de Innovación y/o Mejora en la empresa de formación práctica.
Aprobar los cursos de la malla curricular / Aprobar la sustentación del proyecto de Innovación y/o Mejora en la empresa de formación práctica / Cumplir con los requisitos del proceso de titulación y Acreditar sus conocimientos del idioma inglés conforme al nivel requerido para su carrera.
En la sección de Mensajes puedo acceder a:
A los correos de los participantes
A los debates
A los anuncios de cada sección
A la mensajería de cada curso
El aprendizaje autónomo (auto instrucción o autoestudio) tiene el objetivo de complementar el aprendizaje. En SENATI tiene:
Dos componentes: Las exposiciones en clase y los trabajos grupales con compañeros.
Dos componentes: La investigación a través de fuentes externas y el debate en clase.
Dos componentes: la elaboración del proyecto de innovación y la sustentación del mismo.
Dos componentes: Las clases grabadas que el estudiante debe revisar; y el desarrollo de evaluaciones o ejercicios de reforzamiento en la plataforma.
Respecto al servicio de Tutoría
Sólo lo reciben los estudiantes que tienen problemas personales
Lo reciben los estudiantes a modo de asesoría sólo 2 veces en el semestre
Sólo lo reciben los estudiantes que tienen problemas de bajo rendimiento académico
Lo reciben todos los estudiantes como parte del acompañamiento académico y socio afectivo y de bienestar
El botón Calificaciones permite visualizar:
Mis actividades
Mis cursos
Mi perfil
Option A
Mis notas
SENATI activa para sus estudiantes….
Un seguro de vida en caso de fallecimiento
Option B
Un seguro en caso de accidentes con cobertura dentro y fuera del centro de estudios y con vigencia por el periodo académico
Un seguro médico para la atención de enfermedades, con vigencia de un año
Un seguro en caso de accidentes que ocurran sólo dentro dentro del centro de estudios y con vigencia por el periodo académico
Para visualizar los anuncios y actividades de tus cursos se usa
Mi perfil
Mis cursos
Option A
Flujo de actividades
Mis notas
Para ser promovido al SEGUNDO SEMESTRE DE LA FORMACIÓN el estudiante de:
Aprobar obligatoriamente todos los cursos del semestre.
Aprobar un mínimo de 17 créditos que incluyan obligatoriamente los cursos de Matemática, Física y Química; y Física General.
Aprobar un mínimo de 14 créditos sin importar qué cursos se apruebe.
Option A
Aprobar un mínimo de 14 créditos que incluyan obligatoriamente los cursos de Matemática, Física y Química; y Física General.
Para acceder a la plataforma se debe utilizar:
Correo personal
DNI
Option B
Correo institucional
ID
Tu formación se divide en dos grandes bloques que son:
Ciclo de Estudios Generales y Ciclo de Formación Básica
Option B
Ciclo de Estudios Generales y Ciclo de Profesionalización
Ciclo de Estudios Generales y Práctica en Empresa
Ciclo de Estudios Generales y Taller empresarial
Para acceder a la plataforma debo escribir:
senati.edu.pe
Option D
senati.blackboard.com
senati.com.pe
cursos.senati.org
El Ciclo de Estudios Generales tiene como objetivo
Reforzar los aprendizajes sólo de los cursos con baja nota en el colegio, para mejorar el rendimiento académico.
Option D
Reforzar los aprendizajes recibidos durante la secundaria para afrontar con éxito los estudios de profesionalización.
Evaluar el nivel académico logrado en la secundaria para ver quiénes no están aptos para los estudios de profesionalización.
Repasar todos los cursos llevados en el colegio.
Durante la Formación Básica en SENATI el estudiante:
Desarrolla capacidades para el desempeño en un puesto de trabajo. Se realiza en ambientes de SENATI y de la EMPRESA.
Option B
Desarrolla capacidades para el desempeño en un puesto de trabajo, haciendo uso de los talleres, laboratorios y aulas tecnológicas de SENATI.
Adquiere conocimientos básicos relacionados a la carrera y se realiza sólo en los talleres de SENATI.
Aprende las funciones a desempeñar en un puesto de trabajo. Se realiza sólo en las aulas tecnológicas de SENATI.
El primer semestre de estudios tiene un total de:
500 horas
600 horas
Option B
510 horas
530 horas
En SENATI la formación está basada en el desarrollo de Competencias, estas son:
Competencia para el trabajo; Competencia Metodológica; Competencia Pesonal/Social
Competencia Académica Competencia Metodológica; Competencia Pesonal/Social
Competencia Técnica; Competencia Padagógica; Competencia Actitudinal
Option D
Competencia Técnica; Competencia Metodológica; Competencia Pesonal/Social
El modelo pedagógico de SENATI se enfoca en
Option C
Una educación centrada en el aprendizaje
Una educación centrada en las herramientas TIC
Una educación centrada en la enseñanza
Una educación centrada en la evaluación de competencias
¿Cuándo debes cambiar tu clave de acceso a SINFO?
No debo cambiarla nunca para no olvidarme
Debo cambiarla a partir del segundo semestre de estudios
En cualquier momento porque nadie me recomendó lo contrario
Option C
Es recomendable cambiarla desde la primera vez que ingreso a SINFO
¿Cómo ingresas a SINFO SENATI?
Ingreso mi DNI y como contraseña mi fecha de nacimiento
Ingreso mi correo electrónico y como contraseña mi DNI
Option B
Ingreso mi ID sin los ceros de la izquierda y luego la contraseña que es mi fecha de nacimiento
Ingreso mi ID sin los ceros de la izquierda y como contraseña mi número de teléfono
¿Qué medios puedes utilizar para hacer consultas o solicitudes académicas?
Sólo acercándome a la sede en la oficina del Asistente Académico
Option B
Por teléfono o correo, de forma presencial en la sede o usando el Formulario de Atención Alumnos
Sólo utilizando el Formulario de Atención Alumnos
Sólo mediante llamada telefónica al asesor de admisión
Bajo el modelo de Formación Dual de SENATI
El aprendizaje se realiza en acuerdo con dos EMPRESAS
Opción D
El aprendizaje es compartido entre SENATI (Formación tecnológica) y la EMPRESA (Formación Práctica)
El aprendizaje se realiza exclusivamente en la EMPRESA
El aprendizaje se da trabajando en la EMPRESA y estudiando en SENATI
Es responsabilidad de todo estudiante de SENATI.
Opción C
Cumplir con responsabilidad y esmero las actividades académicas así como todo lo dispuesto en el Reglamento del Estudiante y el Código de Ética y Conducta.
Sólo cumplir con las actividades académicas, cada quien es responsable de cómo se conduce en la Institución.
Leer el Reglamento del Estudiante y el Código de Ética y Conducta y tenerlo presente.
Tener en cuenta como recomendaciones lo que dice el Reglamento del Estudiante y el Código de Ética y Conducta.
Se recomienda actualizar:
Id de participante
Contraseña
Opción A
La foto
Correo
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Cuál es la ruta para ver mi horario semanal? 2. El rol del docente en el Modelo Padagógico de SENATI es: 3. SENATI es una Institución de Formación Técnica….. 4. ¿Dónde puedo ver mi Cronograma de Pagos? 5. Los requisitos para rendir la evaluación final de los cursos desarrollados son: 6. La Formación SENATI - EMPRESA es la etapa en la que el estudiante: 7. Para titularse un estudiante debe: 8. En la sección de Mensajes puedo acceder a: 9. El aprendizaje autónomo (auto instrucción o autoestudio) tiene el objetivo de complementar el aprendizaje. En SENATI tiene: 10. Respecto al servicio de Tutoría 11. El botón Calificaciones permite visualizar: 12. SENATI activa para sus estudiantes…. 13. Para visualizar los anuncios y actividades de tus cursos se usa 14. Para ser promovido al SEGUNDO SEMESTRE DE LA FORMACIÓN el estudiante de: 15. Para acceder a la plataforma se debe utilizar: 16. Tu formación se divide en dos grandes bloques que son: 17. Para acceder a la plataforma debo escribir: 18. El Ciclo de Estudios Generales tiene como objetivo 19. Durante la Formación Básica en SENATI el estudiante: 20. El primer semestre de estudios tiene un total de: 21. En SENATI la formación está basada en el desarrollo de Competencias, estas son: 22. El modelo pedagógico de SENATI se enfoca en 23. ¿Cuándo debes cambiar tu clave de acceso a SINFO? 24. ¿Cómo ingresas a SINFO SENATI? 25. ¿Qué medios puedes utilizar para hacer consultas o solicitudes académicas? 26. Bajo el modelo de Formación Dual de SENATI 27. Es responsabilidad de todo estudiante de SENATI. 28. Se recomienda actualizar:
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo test T11
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEAutoevaluación T11
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEAutoevaluación T12
🌈 Gracias por creer en nosotros. Tu aporte ayuda a que sigamos creando para ti.
