Gestión de compras y abastecimientoEXAMEN FINAL (NCCU-267) - 20
¿En qué fase se calcula cantidad y momento de adquisición?
Cotización insumos.
Ejecución pagos.
Opción C
Pronóstico compras.
Evaluación ventas.
Recepción bienes.
¿Cuál es una aplicación de Lean Buying para calidad del proveedor?
Rotar activos.
Opción A
Eliminar desperdicios.
Incrementar stocks.
Generar ofertas.
Expandir almacenes.
¿Qué filosofía de abastecimiento se basa en cero inventarios?
Lean supply.
Green buying.
Opción A
Just in time.
Fast picking.
Quick supply.
¿Qué cálculo determina el punto de reorden en inventarios?
Método lean.
Análisis push-pull.
Fórmula picking.
Opción E
Modelo económico.
Técnica push.
¿Qué tipo de negociación tiene un enfoque colaborativo?
Suave formal.
Posicional rígida.
Competitiva general.
Dura directa.
Opción D
Por intereses.
¿Qué técnica de negociación busca un resultado ganar-ganar?
Distributiva.
Posicional.
Dura.
Rígida.
Opción B
Integrativa.
¿Cuál es un objetivo clave de la logística dentro de la cadena de valor?
Reducir personal.
Elevar inventarios.
Limitar flujos.
Fijar márgenes.
Opción B
Satisfacer demanda.
¿Qué ventaja tiene la compra justo a tiempo para inventarios?
Aumenta compras.
Opción D
Reduce almacenamiento.
Genera pedidos grandes.
Incrementa stocks.
Duplica flujos.
¿Cuál es un objetivo del área de compras para aportar valor en la empresa?
Opción E
Maximizar calidad.
Generar inventario.
Ampliar pasivos.
Acumular órdenes.
Reducir contratos.
¿Qué característica clasifica un artículo como Z en XYZ?
Opción A
Demanda inestable.
Rápida rotación.
Demanda constante.
Bajo precio.
Alto volumen.
¿Qué área de la empresa se relaciona con la logística para integrar su operatividad?
Opción E
Producción.
Seguridad.
Capacitación.
Evaluación.
Reclutamiento.
¿Qué elemento de la logística coordina pedidos y entregas?
Aprovisionamiento general.
Inventario seguro.
Transporte interno.
Embalaje técnico.
Opción C
Distribución física.
¿Qué tipo de negociación prioriza resultados rápidos?
Opción E
Por posicionamiento.
Por intereses.
Integrativa.
Estratégica.
Flexible.
¿En qué etapa del proceso de compras se confirma la recepción del pedido?
Cotización.
Evaluación.
Planeación.
Opción C
Seguimiento.
Selección.
¿Cuál es la relación entre el área de compras y la logística empresarial?
Limita gastos.
Reduce ofertas.
Opción A
Asegura flujo.
Retrasa procesos.
Aumenta plazos.
¿Cuál es la función principal de los KPI en compras?
Opción E
Medir eficiencia y resultados de gestión.
Validar inventarios de productos importados.
Clasificar proveedores por nivel de riesgo.
Emitir pagos programados a contratistas.
Registrar órdenes en sistemas contables.
El costo de ruptura de stock genera:
Reducción de costos fijos operativos.
Opción B
Pérdida de ventas y clientes potenciales.
Aumento de financiamiento bancario externo.
Incremento en margen de utilidad bruta.
Mejora en rotación de inventarios críticos.
¿Cuál es el propósito principal del método de valorización de factores en evaluación de proveedores?
Analizar descuentos de volumen por proveedor.
Priorizar pedidos urgentes de compra.
Asignar precios fijos por proveedor.
Opción D
Determinar puntaje según criterios ponderados.
Controlar niveles de inventarios mínimos.
La capacidad gerencial en un proveedor se refiere a:
Estrategias de financiamiento corporativo.
Tiempos de entrega para cada pedido.
Volumen máximo de producción disponible.
Opción C
Liderazgo en toma de decisiones estratégicas.
Costos unitarios de productos adquiridos.
¿Cuál es la importancia de las condiciones generales de entrega?
Opción A
Definir responsabilidades en la operación.
Emitir pagos a proveedores internacionales.
Gestionar descuentos por compras grandes.
Controlar inventarios máximos por categoría.
Establecer contratos de servicio técnico.
¿Qué característica tiene el método de comparación de criterios para selección de proveedores?
Evalúa cronogramas con programación global.
Asigna tarifas referenciales por producto.
Establece contratos abiertos sin ranking previo.
Opción B
Analiza variables con ponderación individual.
Diseña matrices de capacidad sin clasificación.
¿Cuál es la finalidad de elaborar condiciones generales de devolución?
Opción B
Establecer reglas para retornos de productos.
Controlar costos de almacenamiento mensual.
Registrar órdenes de compra emitidas.
Emitir pagos por servicios contratados.
Gestionar financiamiento con entidades bancarias.
¿Cuál es la finalidad de la orden de servicio en compras?
Registrar cotizaciones en sistema contable.
Opción A
Contratar actividades o servicios específicos.
Validar inventarios máximos de insumos.
Emitir pagos inmediatos a proveedores.
Clasificar productos por rotación mensual.
¿Qué permite el método de comparación de criterios en compras?
Controlar márgenes de rentabilidad bruta.
Opción A
Evaluar alternativas con análisis ponderado.
Calcular costos unitarios de adquisición.
Emitir pagos en menor plazo posible.
Registrar inventarios según rotación.
¿Cuál es el objetivo de la capacidad financiera al evaluar proveedores?
Controlar inventarios máximos y mínimos.
Clasificar productos según rotación anual.
Establecer lead time de despacho nacional.
Monitorear tiempos de ciclo de pedidos.
Opción B
Verificar solvencia para cumplir contratos.
La homologación de proveedores inicia con:
Clasificar inventarios de insumos críticos.
Registrar pagos en sistema financiero.
Emitir órdenes de compra para productos.
Opción E
Identificar requisitos y criterios de evaluación.
Generar cotizaciones a oferentes calificados.
¿Qué se revisa en la capacidad instalada de producción?
Costos de adquisición unitarios.
Opción E
Volumen máximo que puede producir.
Cronogramas de abastecimiento mensual.
Estrategias de financiamiento externo.
Margen de utilidad neta anual.
¿Qué objetivo tiene la matriz de Krajlic en gestión de compras?
Controlar inventarios máximos y mínimos.
Clasificar órdenes de compra por volumen.
Emitir pagos a proveedores internacionales.
Opción B
Definir estrategias según riesgo e impacto.
Registrar inventarios en sistema ERP.
¿Qué ventaja ofrece la homologación de proveedores a la organización?
Opción B
Reduce riesgos en compras estratégicas.
Genera dependencia de un único proveedor.
Amplía costos variables de operación.
Incrementa precios de adquisición directa.
Disminuye la liquidez para inversiones.
¿Qué fase corresponde al desarrollo de auditoría en homologación de proveedores?
Opción A
Verificación de criterios establecidos.
Registro de compras en sistema contable.
Clasificación de inventarios por volumen.
Emisión de órdenes de servicio técnico.
Generación de pagos programados mensuales.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿En qué fase se calcula cantidad y momento de adquisición? 2. ¿Cuál es una aplicación de Lean Buying para calidad del proveedor? 3. ¿Qué filosofía de abastecimiento se basa en cero inventarios? 4. ¿Qué cálculo determina el punto de reorden en inventarios? 5. ¿Qué tipo de negociación tiene un enfoque colaborativo? 6. ¿Qué técnica de negociación busca un resultado ganar-ganar? 7. ¿Cuál es un objetivo clave de la logística dentro de la cadena de valor? 8. ¿Qué ventaja tiene la compra justo a tiempo para inventarios? 9. ¿Cuál es un objetivo del área de compras para aportar valor en la empresa? 10. ¿Qué característica clasifica un artículo como Z en XYZ? 11. ¿Qué área de la empresa se relaciona con la logística para integrar su operatividad? 12. ¿Qué elemento de la logística coordina pedidos y entregas? 13. ¿Qué tipo de negociación prioriza resultados rápidos? 14. ¿En qué etapa del proceso de compras se confirma la recepción del pedido? 15. ¿Cuál es la relación entre el área de compras y la logística empresarial? 16. ¿Cuál es la función principal de los KPI en compras? 17. El costo de ruptura de stock genera: 18. ¿Cuál es el propósito principal del método de valorización de factores en evaluación de proveedores? 19. La capacidad gerencial en un proveedor se refiere a: 20. ¿Cuál es la importancia de las condiciones generales de entrega? 21. ¿Qué característica tiene el método de comparación de criterios para selección de proveedores? 22. ¿Cuál es la finalidad de elaborar condiciones generales de devolución? 23. ¿Cuál es la finalidad de la orden de servicio en compras? 24. ¿Qué permite el método de comparación de criterios en compras? 25. ¿Cuál es el objetivo de la capacidad financiera al evaluar proveedores? 26. La homologación de proveedores inicia con: 27. ¿Qué se revisa en la capacidad instalada de producción? 28. ¿Qué objetivo tiene la matriz de Krajlic en gestión de compras? 29. ¿Qué ventaja ofrece la homologación de proveedores a la organización? 30. ¿Qué fase corresponde al desarrollo de auditoría en homologación de proveedores?
Otros exámenes
Gestión de almacenes y control de inventarios Gestión de almacenes y control de inventariosVideo Test T02
Gestión de almacenes y control de inventarios Gestión de almacenes y control de inventariosEvaluación Parcial T02
Diagnóstico, planes y programas de gestión Diagnóstico, planes y programas de gestiónEvaluación Parcial T02
✨ Pequeños gestos generan grandes cambios. Gracias por ser ese cambio.
