SINFO>Cursos>Gestión de almacenes y control de inventarios>

Gestión de almacenes y control de inventariosEXAMEN FINAL (NCCU-268) - 18.5

¿Qué tipo de desplazamiento asigna un trabajador por cada zona del almacén?
Por referencia
En U
Por pedido
Múltiple
Opción E Sectorial
La eficiencia en la descarga y almacenamiento de productos se analiza con el indicador de:
Exactitud
Ruptura
Consolidación
Rotación
Opción D Recepción
¿Qué método de picking facilita el control cuando los productos están en puntos separados y se consolidan en un punto final?
Batch picking
Opción B Consolidación
Voice picking
Radiofrecuencia
Pick to box
¿Cuál es el origen del análisis ABC aplicado en almacenes?
Ley de Parkinson
Opción D Principio de Pareto
Teoría de inventario
Curva de Lorenz
Método Justo a Tiempo
Una empresa detecta que el índice de rotación de productos tipo C es muy bajo. ¿Qué medida estratégica puede aplicar?
Aumentar precios para mejorar margen
Programar adquisiciones masivas
Priorizar compras al proveedor
Opción C Promociones para reducir stock
Reservar espacio adicional de almacenaje
¿Qué acción optimiza el uso del sistema ABC en empresas con catálogos extensos y variados?
Estandarización de empaques
Uso de almacenes externos
Eliminación de productos
Reducción del stock tipo C
Opción A Reclasificación periódica
Si un almacén mejora su exactitud de inventario, ¿qué otro indicador se ve influido positivamente?
Eficiencia del empaque
Tasa de rotación
Velocidad de despacho
Nivel de ocupación
Opción B Pedidos errados
¿Qué se debe ajustar si la exactitud del inventario disminuye progresivamente?
Opción A Frecuencia del conteo cíclico
Cantidad de proveedores
Nivel de ocupación
Tiempos de despacho
Velocidad del carrusel
¿Qué tipo de producto requiere mayor control y seguimiento según el análisis ABC?
Tipo C
Tipo D
Tipo E
Tipo B
Opción A Tipo A
¿Qué componente del empaque tiene como función principal llamar la atención del consumidor?
Etiqueta
Embalaje
Material de relleno
Opción B Packaging
Contenedor
Un Packing List sirve para:
Aprobar liquidación de compra.
Opción A Detallar contenido, cantidades y pesos.
Registrar usuario de recepción.
Emitir orden de servicio técnico.
Solicitar guía de transporte.
En una inspección del canal rojo, ¿qué se verifica principalmente?
Código de trazabilidad visible.
Estado de embalaje externo.
Solo número de serie en cada guía.
Cantidad señalada en la orden.
Opción A Contenido físico y documentos adjuntos.
¿Qué equipo permite elevar carga en altura media?
Montacargas de combustión.
Plataforma hidráulica fija.
Grúa telescópica de carga.
Faja transportadora de banda.
Opción D Apilador manual o eléctrico.
La clasificación de almacenes según función logística incluye:
Pesados, livianos, medianos y combustibles.
Vía terrestre, marítima, aérea y combinada.
Prioritarios, secundarios, especiales y libres.
Opción A Materias primas, productos en proceso y terminados.
Nacionales, extranjeros, mixtos y restringidos.
¿Cuál es el beneficio de un sistema de codificación estándar?
Opción A Mejora el control y localización del producto.
Disminuye el uso de etiquetas visibles.
Acelera el proceso de despacho internacional.
Reduce el peso total del inventario físico.
Elimina la inspección al ingreso.
¿Cuál es una característica deseable en almacenes IQBF?
Opción E Áreas restringidas y ventilación adecuada.
Espacios compartidos con productos secos.
Ambientes con temperatura elevada.
Estantería metálica sin señalización.
Paredes cerradas y sin iluminación.
¿Qué documento justifica una devolución parcial tras la recepción?
Acta de reunión del comité logístico.
Opción B Nota de crédito emitida por el proveedor.
Copia del contrato de transporte.
Comprobante de seguro por daños.
Guía de remisión del cliente final.
Un brazo robótico almacena con eficiencia por:
Revisión de peso de los paquetes.
Ajuste del costo logístico operativo.
Opción D Precisión en ubicación y repetibilidad.
Control de tiempos de despacho.
Emisión de facturas automatizadas.
El código QR en almacén permite:
Enlace a pólizas de seguro físico.
Identificación del conductor logístico.
Vinculación a órdenes de compra física.
Opción C Acceso digital a la información del producto.
Registro manual en hojas de control.
La manipulación de MATPEL exige:
Registro de costos del proveedor.
Programación de pedidos automáticos.
Formatos de control para rotación.
Inspección mensual del inventario.
Opción C Equipos de protección personal adecuados.
¿Cuál es un ejemplo de costo por rotura de stock?
Exceso de stock en punto de reorden
Variación del precio de compra
Tiempo muerto en la recepción
Opción D Pérdida de ventas por falta de producto
Amortización de estantería dañada
¿Qué define el método de gestión LIFO?
Salida por vencimiento de lote
Asignación fija según proveedor
Despacho por orden de ingreso original
Rotación en orden alfabético
Opción C Retiro de productos más recientes primero
La amortización de equipos representa un costo de:
Almacenamiento externo
Rotación de proveedores
Transporte interno
Opción A Gestión y manipulación
Adquisición de inventario
En la manipulación de existencias, el layout debe:
Opción A Minimizar recorridos y facilitar accesos
Considerar el margen de utilidad
Integrarse a la matriz de compras
Ajustarse al proveedor y la temporada
Aumentar la carga sobre estantes
Las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) exigen:
Acceso sin equipo de seguridad
Distribución aleatoria por nivel
Opción B Condiciones ambientales y control documental
Recepción directa sin guía
Cierre físico con verificación manual
Una ventaja del rack automatizado es:
Eliminación del uso de etiquetas
Separación manual de productos dañados
Disminución de rotación por tipo de carga
Clasificación según factura de compra
Opción A Reducción de errores en ubicación y retiro
El rack selectivo estrecho requiere:
Control físico sin codificación
Separación por tipo de unidad
Mayor personal por nivel de carga
Opción E Equipos especializados para pasillos reducidos
Espacio amplio y distribución manual
El almacenamiento en doble profundidad implica:
Clasificación por lote de producción según fecha
Posicionamiento libre, extensible y manual
Orden según tipo de embalaje y empaque
Control diario por etiquetas visibles
Opción C Acceso mediante equipos con horquilla extensible
¿Qué se evalúa en el cubicaje de un almacén?
Tiempo de despacho por día
Opción E Niveles, volumen útil y pasillos
Distancia a proveedores externos
Peso bruto de cada pallet
Costo mensual de ocupación
¿Qué implica la obsolescencia de stock?
Opción A Productos sin demanda ni uso actual
Artículos con doble codificación
Cargas vencidas con seguro activo
Ingresos no documentados
Mercadería ingresada por error
¿Qué mejora el uso del promedio ponderado en valorización?
Reducción del tiempo de despacho
Opción E Consistencia en el valor asignado a salidas
Eliminación del inventario cíclico
Aumento del margen sobre costo
Incremento de ventas por categoría
¿Qué característica diferencia al sistema de revisión periódica (P)?
Los pedidos tienen tamaño uniforme
La orden se genera tras cada retiro de stock
El costo se calcula según el último ingreso
Opción A Se evalúa el inventario en intervalos fijos
El ciclo depende del pronóstico de demanda
Una diferencia esencial entre los métodos PEPS y UEPS es
Cantidad de artículos permitidos por lote
Frecuencia de conteo durante el año fiscal
Opción A Orden cronológico en costo de salida de productos
Criterio de codificación interna del almacén
Clasificación de inventarios según la rotación
El modelo EOQ con descuento por cantidad permite
Minimizar las pérdidas por obsolescencia
Calcular el margen de ganancia del proveedor
Determinar la frecuencia de conteos cíclicos
Incrementar el precio unitario por lote pedido
Opción C Reducir el costo total al aprovechar precios decrecientes
¿Qué tipo de inventario se realiza sin interrumpir las operaciones?
Estacional
Opción A Cíclico
General
Técnico
Total
¿Cuál es el rol del inventario de seguridad?
Maximizar la rotación de productos
Disminuir las compras urgentes
Establecer precios mínimos de venta
Asegurar entregas a largo plazo
Opción D Prevenir quiebres por variaciones inesperadas
¿Qué permite el análisis post-inventario?
Modificar la capacidad instalada del almacén
Opción B Identificar ajustes necesarios en los registros
Cambiar el proveedor principal por volumen
Rediseñar la disposición de góndolas
Eliminar productos con baja rotación
¿Qué ventaja ofrece el Kardex valorizado respecto al Kardex simple?
Opción D Registro detallado del costo asociado a cada movimiento
Consolidación por tipo de embalaje y transporte
Control visual del nivel de ocupación de estanterías
Clasificación alfabética de productos según proveedor
Agrupación mensual de transacciones por categoría
¿Qué representa el inventario cíclico en una organización?
Opción A Conteo parcial y programado de productos clave
Revisión general al cierre de cada año fiscal
Verificación mensual de productos no rotativos
Registro único de los activos fijos en almacén
Reposición de materiales en línea de producción
¿Qué se busca con el análisis de discrepancias en una toma de inventario?
Opción B Identificar errores entre lo físico y lo registrado
Aumentar la velocidad de los procesos logísticos
Reducir el número de productos almacenados
Evaluar el diseño del sistema de picking
Cambiar las políticas de ventas al por menor

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. ¿Qué tipo de desplazamiento asigna un trabajador por cada zona del almacén? 2. La eficiencia en la descarga y almacenamiento de productos se analiza con el indicador de: 3. ¿Qué método de picking facilita el control cuando los productos están en puntos separados y se consolidan en un punto final? 4. ¿Cuál es el origen del análisis ABC aplicado en almacenes? 5. Una empresa detecta que el índice de rotación de productos tipo C es muy bajo. ¿Qué medida estratégica puede aplicar? 6. ¿Qué acción optimiza el uso del sistema ABC en empresas con catálogos extensos y variados? 7. Si un almacén mejora su exactitud de inventario, ¿qué otro indicador se ve influido positivamente? 8. ¿Qué se debe ajustar si la exactitud del inventario disminuye progresivamente? 9. ¿Qué tipo de producto requiere mayor control y seguimiento según el análisis ABC? 10. ¿Qué componente del empaque tiene como función principal llamar la atención del consumidor? 11. Un Packing List sirve para: 12. En una inspección del canal rojo, ¿qué se verifica principalmente? 13. ¿Qué equipo permite elevar carga en altura media? 14. La clasificación de almacenes según función logística incluye: 15. ¿Cuál es el beneficio de un sistema de codificación estándar? 16. ¿Cuál es una característica deseable en almacenes IQBF? 17. ¿Qué documento justifica una devolución parcial tras la recepción? 18. Un brazo robótico almacena con eficiencia por: 19. El código QR en almacén permite: 20. La manipulación de MATPEL exige: 21. ¿Cuál es un ejemplo de costo por rotura de stock? 22. ¿Qué define el método de gestión LIFO? 23. La amortización de equipos representa un costo de: 24. En la manipulación de existencias, el layout debe: 25. Las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) exigen: 26. Una ventaja del rack automatizado es: 27. El rack selectivo estrecho requiere: 28. El almacenamiento en doble profundidad implica: 29. ¿Qué se evalúa en el cubicaje de un almacén? 30. ¿Qué implica la obsolescencia de stock? 31. ¿Qué mejora el uso del promedio ponderado en valorización? 32. ¿Qué característica diferencia al sistema de revisión periódica (P)? 33. Una diferencia esencial entre los métodos PEPS y UEPS es 34. El modelo EOQ con descuento por cantidad permite 35. ¿Qué tipo de inventario se realiza sin interrumpir las operaciones? 36. ¿Cuál es el rol del inventario de seguridad? 37. ¿Qué permite el análisis post-inventario? 38. ¿Qué ventaja ofrece el Kardex valorizado respecto al Kardex simple? 39. ¿Qué representa el inventario cíclico en una organización? 40. ¿Qué se busca con el análisis de discrepancias en una toma de inventario?
Cada pequeño aporte cuenta. ¡Gracias por considerar apoyar lo que hacemos! 💙 Payment Option