CIRCUITOS ELÉCTRICOSEXAMEN FINAL (PMSD-327) - 17.7
Interprete cuál es el efecto del desfase en una bobina pura cuando se encuentra conectada a una fuente de corriente alterna:
La corriente y el voltaje están siempre en fase
El voltaje se mantiene constante respecto a la corriente
El voltaje se adelanta a la corriente en 45 grados
Opción C
La corriente se retrasa respecto al voltaje en 90 grados
Ambos valores se anulan de forma simultánea
Identifique qué característica principal diferencia el comportamiento de una bobina respecto a una resistencia cuando se aplica una señal alterna:
La disipación de energía es mayor en todos los casos
El voltaje aplicado siempre disminuye con el tiempo dado
El flujo de electrones se detiene instantáneamente real
La caída de voltaje es directamente proporcional a la corriente
Opción C
La oposición al cambio de corriente varía con la frecuencia
¿Qué sucede con el comportamiento de un condensador si la frecuencia de la fuente de alimentación se reduce considerablemente?
Opción E
Aumenta su oposición al paso de la corriente alterna
Genera una reducción en su energía interna
Desaparece su capacidad de almacenamiento
Mejora la eficiencia del proceso de carga alterna
Se igualan las fases de corriente y voltaje estable
Para calcular la corriente en un condensador con alimentación alterna, cuál es el parámetro que debe considerarse además del voltaje y capacidad:
Opción B
La frecuencia angular de la señal aplicada
El voltaje rectificado sobre cada terminal
El número de placas internas del dieléctrico
La resistencia equivalente de derivación
El área superficial expuesta a la tensión
Estima la corriente total de un sistema en paralelo utilizando el multímetro digital:
Midiendo una única línea de entrada con la escala de voltaje
Calculando potencia y dividiendo entre resistencia global
Evaluando la resistencia total y multiplicando por voltaje
Opción D
Sumando individualmente las corrientes medidas en cada rama
Restando los valores de tensión de cada carga sucesiva
¿Qué tipo de respuesta presenta un circuito RLC paralelo fuera de su frecuencia de resonancia?
Opción B
Corriente desfasada respecto a la tensión
Potencia activa incrementada por el condensador
Reactancia neta igual a la resistencia avanzada
Impedancia total igual a cero en todo momento
Amplitud de la señal de salida mayor que la entrada
¿Cuál es el comportamiento de la impedancia en un circuito RLC paralelo cuando se eleva la frecuencia por encima de la resonancia?
Disminuye drásticamente provocando un cortocircuito
Opción B
Aumenta gradualmente predominando la reactancia inductiva
Disminuye hasta alcanzar un valor nulo constante opositor
La resistencia se convierte en la única oposición inductiva
Se mantiene fija debido a la compensación de componentes
¿Qué instrumento debe usarse para determinar con precisión el valor de una resistencia SMD montada sobre una placa de circuito impreso?
Opción A
Multímetro digital en modo ohmímetro
Medidor de continuidad de fase rotatoria
Pinza amperimétrica de alta sensibilidad
Osciloscopio con sonda diferencial
LCR meter en escala de capacitancia
¿En un generador trifásico, qué ocurre si una de las fases se abre mientras las otras continúan operativas?
Las fases restantes aumentan su voltaje equilibrado
Se establece una rotación de fases invertidas dadas
Opción C
El sistema pierde simetría provocando desequilibrio
La frecuencia del sistema se estabiliza automáticamente
La potencia activa se convierte en potencia aparente
¿Cuál es el resultado de sumar fasorialmente las tres corrientes de fase en un sistema trifásico ideal?
El sistema se transforma en una red doble
El voltaje resultante se eleva exponencialmente
Se genera un desbalance entre impedancias
La corriente total supera el valor de línea
Opción A
La suma vectorial es igual a cero
Determina por qué el cálculo de la potencia aparente es fundamental en diseño de sistemas
Reemplaza a la potencia reactiva en aplicaciones de baja impedancia
Establece el ángulo de carga de transformadores trifásicos de protección
Opción B
Permite dimensionar correctamente conductores y equipos de protección
Sustituye la potencia activa en análisis de comportamiento térmico
Define la longitud máxima de cableado sin pérdida de tensión térmica
Analiza qué representa la potencia reactiva en un sistema eléctrico en régimen sinusoidal
El producto del voltaje máximo por la corriente promedio del ciclo
La capacidad del circuito para operar con voltajes no armónicos
La cantidad total de energía convertida en trabajo útil por segundo
Opción A
La energía almacenada temporalmente por inductancias y capacitores
La energía térmica generada por la resistencia de los conductores
Analice cómo se comporta una bobina cuando está conectada en serie con una resistencia en un circuito de corriente alterna:
La corriente se mantiene constante sin importar la frecuencia dada
La resistencia anula los efectos de la bobina del sistema determinado
Opción B
El voltaje total se distribuye según la impedancia de cada componente
El voltaje total disminuye por la inductancia del sistema establecido
La bobina impide el paso de corriente resistiva sin importar frecuencia
Examine el comportamiento de la corriente en una bobina conectada en serie respecto a la resistencia cuando aumenta la frecuencia:
Opción A
Disminuye debido al aumento de la reactancia inductiva
Se incrementa por el efecto capacitivo acumulado
Permanece constante por la naturaleza alterna de la fuente
Fluctúa al azar por el desbalance entre carga y voltaje
Aumenta debido a la resonancia interna del circuito
Una de las ventajas prácticas del sistema en estrella respecto al triángulo es
El consumo energético es constante entre fases
Opción A
Permite alimentar cargas con dos niveles de tensión
Solo opera con cargas capacitivas de un nivel dado
Requiere mayor aislamiento entre fases de tensión
La potencia siempre se divide en tres partes iguales
En un sistema con montaje en triángulo, cuál es la relación entre corriente de línea y corriente de fase
La corriente de línea es igual a la de fase de tres fases de la corriente
Opción A
La corriente de línea es igual a la raíz de tres veces la corriente de fase
La línea solo transporta la mitad de la corriente de fase de la corriente
Ambas corrientes se anulan entre sí de línea de 2 veces de la fase
La corriente de fase es el triple de la de línea de cuatro veces de fase
La Ley de Faraday establece que la magnitud de la fuerza electromotriz inducida depende de:
Opción E
La rapidez con que varía el flujo magnético en el tiempo
El nivel de corriente continua en el circuito en el tiempo
La polaridad de los polos de la fuente magnético física
El tipo de material usado como conductor del circuito
La longitud de los cables en el sistema del circuito fijo
Un operario ajusta el número de vueltas y el área de una espira en un generador, cuál es el objetivo al modificar ambos parámetros simultáneamente:
Lograr una rectificación eficiente de la señal
Mantener constante la potencia activa de la señal
Disminuir la resistencia para maximizar el voltaje
Opción C
Aumentar la cantidad de flujo magnético captado
Eliminar las pérdidas por efecto Joule captado fijo
Al medir la salida de una fuente no regulada con osciloscopio, qué indica una señal con alto contenido de rizado:
Exceso de corriente continua en la carga
Fallo en la polarización del diodo simple
Opción E
Insuficiente filtrado posterior al rectificador
Pérdida de la componente alterna
Saturación del transformador de entrada
En el análisis del teorema de la máxima transferencia de potencia, cuál es el criterio observable que indica la condición ideal:
El factor de potencia se mantiene en unidad constante de entrada de la amplitud
La señal alcanza el doble de la amplitud nominal de entrada de la amplitud dada
Opción C
La carga disipa la máxima potencia cuando su resistencia iguala la del generador
La fuente muestra caída nula en su tensión de salida de la amplitud de resistor
El voltaje de salida se estabiliza en frecuencia crítica de la salida del resistor dado
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Interprete cuál es el efecto del desfase en una bobina pura cuando se encuentra conectada a una fuente de corriente alterna: 2. Identifique qué característica principal diferencia el comportamiento de una bobina respecto a una resistencia cuando se aplica una señal alterna: 3. ¿Qué sucede con el comportamiento de un condensador si la frecuencia de la fuente de alimentación se reduce considerablemente? 4. Para calcular la corriente en un condensador con alimentación alterna, cuál es el parámetro que debe considerarse además del voltaje y capacidad: 5. Estima la corriente total de un sistema en paralelo utilizando el multímetro digital: 6. ¿Qué tipo de respuesta presenta un circuito RLC paralelo fuera de su frecuencia de resonancia? 7. ¿Cuál es el comportamiento de la impedancia en un circuito RLC paralelo cuando se eleva la frecuencia por encima de la resonancia? 8. ¿Qué instrumento debe usarse para determinar con precisión el valor de una resistencia SMD montada sobre una placa de circuito impreso? 9. ¿En un generador trifásico, qué ocurre si una de las fases se abre mientras las otras continúan operativas? 10. ¿Cuál es el resultado de sumar fasorialmente las tres corrientes de fase en un sistema trifásico ideal? 11. Determina por qué el cálculo de la potencia aparente es fundamental en diseño de sistemas 12. Analiza qué representa la potencia reactiva en un sistema eléctrico en régimen sinusoidal 13. Analice cómo se comporta una bobina cuando está conectada en serie con una resistencia en un circuito de corriente alterna: 14. Examine el comportamiento de la corriente en una bobina conectada en serie respecto a la resistencia cuando aumenta la frecuencia: 15. Una de las ventajas prácticas del sistema en estrella respecto al triángulo es 16. En un sistema con montaje en triángulo, cuál es la relación entre corriente de línea y corriente de fase 17. La Ley de Faraday establece que la magnitud de la fuerza electromotriz inducida depende de: 18. Un operario ajusta el número de vueltas y el área de una espira en un generador, cuál es el objetivo al modificar ambos parámetros simultáneamente: 19. Al medir la salida de una fuente no regulada con osciloscopio, qué indica una señal con alto contenido de rizado: 20. En el análisis del teorema de la máxima transferencia de potencia, cuál es el criterio observable que indica la condición ideal:
Otros exámenes
ALGORITMIA PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS ALGORITMIA PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEXAMEN FINAL (PIAD-216)
ALGORITMIA PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS ALGORITMIA PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMASEXAMEN FINAL (PIAD-216)
DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE LIDERAZGO Desarrollo Personal y Taller de LiderazgoEXAMEN FINAL (SPSU-868)
🎨 Gracias por darnos las herramientas para crear más contenido que amas. Tu apoyo es nuestra inspiración.
