SINFO>Cursos>LENGUAJE Y COMUNICACIÓN>

Lenguaje y ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-867) - 15.9

El uso de los puntos suspensivos indica:
Opción A Omisión de información o continuidad.
Término de una oración.
Énfasis en una cita textual.
Pausa breve para aclaraciones.
Enumeración de elementos.
El uso de comillas se emplea para:
Crear pausas breves.
Resaltar una idea principal.
Opción B Indicar citas textuales.
Separar elementos incidentales.
Delimitar enunciados.
Símbolos utilizados en la escritura, que facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee, su uso permite comprender el mensaje deseado:
Categorías gramaticales.
Opción A Signos de puntuación.
Análisis literario.
Razonamiento verbal.
Análisis global.
Signo de puntuación, que se usa para unir dos oraciones o dos ideas muy relacionadas en una sola:
Opción D Punto y coma.
Punto seguido.
Corchetes.
Comillas.
Guion.
¿Qué signos de puntuación separa elementos en una lista, establece una pausa breve en una oración o permite aclarar la estructura del texto?
Opción D La Coma.
Dos puntos.
Paréntesis.
Punto y aparte.
Corchetes.
Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos:
Opción E Propios.
Concretos.
Directos.
Comunes.
Indirectos.
Un texto en el que la idea principal se desarrolla en el inicio se clasifica como:
Opción E Analizante.
Paralelo.
Sintetizante.
Mixto.
Encuadrado.
Forma parte de la oración y modifica o complementa el significado de un verbo, un adjetivo, otro adverbio:
Verbo.
Pronombre.
Adjetivo.
Opción E Adverbio.
Pronombre.
¿Cómo se llama la propiedad que permite que el texto se encuentre bien hilado sintácticamente, permitiendo que las diferentes partes se conecten?
Adecuación.
Opción C Cohesión.
Frase.
Coherencia.
Referencia.
¿Cómo se llama la organización y disposición de las ideas, información y elementos que componen un texto?
Opción C Estructura.
Referencia.
Coherencia.
Cohesión.
Adecuación.
La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama:
Opción A Pronombre.
Conector.
Adjetivo.
Verbo.
Adverbio.
La propiedad de un texto que asegura su organización lógica y fluida se llama:
Referencia.
Cohesión.
Adecuación.
Opción E Coherencia.
Estructura.
Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones:
Complejas.
Opción B Compuesta.
Proposición.
Imperativas.
Yuxtapuesta.
El uso de descansos programados en el estudio contribuye a:
Cumplir con horarios estrictos.
Opción D Mejorar el rendimiento académico.
Establecer metas claras.
Mantener la atención.
Evitar distracciones.
Una estrategia para manejar mejor las interrupciones al estudiar es:
Usar técnicas de organización.
Practicar descansos.
Adaptar metodologías.
Opción B Eliminar distracciones.
Establecer metas claras.
¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes?
Argumentativo.
Narrativo.
Descriptivo.
Expositivo.
Opción E Dialogado.
Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto:
Subtemas.
Estructura.
Resumen.
Tema.
Opción D Idea principal.
Textos que trata de sucesos o hechos que se desarrollan a lo largo del tiempo:
Descriptivo.
Dialogado.
Expositivo.
Argumentativo.
Opción C Narrativo.
Proceso de examinar y comprender el contenido de un texto con el objetivo de extraer información relevante, identificar patrones o las ideas que se exponen:
Compresión.
Lectura pausada.
Esquema.
Opción B Análisis de texto.
Subrayar.
Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto:
Mixtos.
Analizante.
Encuadrados.
Opción A Sintetizante.
Paralelos.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. El uso de los puntos suspensivos indica: 2. El uso de comillas se emplea para: 3. Símbolos utilizados en la escritura, que facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee, su uso permite comprender el mensaje deseado: 4. Signo de puntuación, que se usa para unir dos oraciones o dos ideas muy relacionadas en una sola: 5. ¿Qué signos de puntuación separa elementos en una lista, establece una pausa breve en una oración o permite aclarar la estructura del texto? 6. Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos: 7. Un texto en el que la idea principal se desarrolla en el inicio se clasifica como: 8. Forma parte de la oración y modifica o complementa el significado de un verbo, un adjetivo, otro adverbio: 9. ¿Cómo se llama la propiedad que permite que el texto se encuentre bien hilado sintácticamente, permitiendo que las diferentes partes se conecten? 10. ¿Cómo se llama la organización y disposición de las ideas, información y elementos que componen un texto? 11. La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama: 12. La propiedad de un texto que asegura su organización lógica y fluida se llama: 13. Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones: 14. El uso de descansos programados en el estudio contribuye a: 15. Una estrategia para manejar mejor las interrupciones al estudiar es: 16. ¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes? 17. Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto: 18. Textos que trata de sucesos o hechos que se desarrollan a lo largo del tiempo: 19. Proceso de examinar y comprender el contenido de un texto con el objetivo de extraer información relevante, identificar patrones o las ideas que se exponen: 20. Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto:
🎁 Gracias por regalarnos la oportunidad de seguir trabajando en lo que nos apasiona. ¡Tu apoyo cuenta! Payment Option