Técnicas de la ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-865) - 17.7
¿Qué caracteriza a un discurso argumentativo?
Utilizar ejemplos narrativos.
Apelar a emociones generales.
Opción A
Presentar tesis y argumentos.
Enfatizar los datos críticos.
Contrastar analogías lógicas.
¿Qué caracteriza a un discurso expositivo?
Opción B
Explicar hechos claros.
Narrar historias interesantes.
Persuadir al receptor.
Emocionar a la audiencia.
Argumentar de manera firme.
¿Qué caracteriza la redacción administrativa?
Opción D
Lenguaje formal y claro.
Estilo informal y ambiguo.
Uso de metáforas creativas.
Relación emocional subjetiva.
Narración cronológica extensa.
¿Cuál es una característica de un memorándum?
Opción D
Brevidad y claridad.
Complejidad estructural.
Uso sin valor oficial.
Extensión narrativa.
Opinión subjetiva.
¿Qué debe incluir un informe?
Opinión, análisis, metáforas.
Título, poesía, referencias.
Narración, descripción, relato.
Opción B
Introducción, desarrollo, conclusión.
Opinión individual, emociones, anécdotas.
¿Cuál es un ejemplo de barrera psicológica en comunicación?
Uso de palabras ambiguas.
Diferencias en idioma empleado.
Mal funcionamiento del micrófono.
Costumbres opuestas entre culturas.
Opción A
Estrés que afecta la comprensión.
¿Qué se entiende por retroalimentación en comunicación?
Barrera que impide la recepción.
Código empleado en el intercambio.
Mensaje transmitido por el emisor.
Canal usado para enviar información.
Opción C
Respuesta que valida el mensaje.
¿Qué genera la inseguridad en la expresión oral?
Emociones controladas.
Ideas bien claras.
Mensaje persuasivo.
Opción D
Falta de confianza.
Audiencia interesada.
¿Qué mejora con la escucha activa?
Opción B
La comprensión mutua.
Los conflictos directos.
El aislamiento social.
La interrupción constante.
La distancia emocional.
¿Qué función tienen los marcadores semánticos?
Presentar hechos sin conexión.
Opción B
Relacionar ideas entre párrafos.
Introducir datos irrelevantes.
Generar una estructura confusa.
Detallar temas sin análisis.
¿Qué caracteriza un informe de lectura?
Relato de eventos pasados.
Opción A
Análisis de un texto leído.
Opinión emocional extensa.
Exposición sin estructura fija.
Resumen de ideas generales.
¿Qué importancia tiene la retroalimentación?
Reducir el impacto de las distracciones.
Identificar barreras emocionales ocultas.
Facilitar una comunicación unidireccional.
Adaptar el contexto al canal elegido.
Opción B
Garantizar que el mensaje fue entendido.
¿Qué caracteriza un conector aditivo?
Resalta ideas secundarias.
Indica causa de un hecho.
Expresa contrastes claros.
Opción D
Suma información adicional.
Relata eventos cronológicos.
¿Qué son las barreras físicas en comunicación?
Emociones que afectan mensajes.
Contextos ambiguos en el entorno.
Diferencias culturales y lingüísticas.
Falta de motivación al dialogar.
Opción E
Interferencias externas como ruidos.
¿Qué marcador indica causa-efecto?
Sin embargo.
Aunque así.
En resumen.
Opción C
Por lo tanto.
En cambio.
¿Qué es un párrafo en un texto?
Opinión subjetiva lineal.
Relato breve independiente.
Idea secundaria inconexa.
Fragmento sin coherencia.
Opción B
Unidad básica estructurada.
¿Qué marcador indica contraste?
En consecuencia.
Opción D
En cambio.
Asimismo.
Por lo tanto.
En definitiva.
¿Qué define a la mesa redonda?
Narración individual de historias.
Opción D
Exposición de perspectivas varias.
Debate sin reglas definidas.
Conversación informal prolongada.
Resolución rápida de conflictos.
¿Qué desventaja tiene el debate?
Impide el aprendizaje común.
Opción C
Puede generar conflictos.
Carece de estructura lógica.
Evita expresar opiniones.
Excluye al moderador siempre.
¿Qué consejo es esencial para una entrevista?
Hablar en tono informal.
Opción E
Preparar respuestas concisas.
Improvisar todas las respuestas.
Evitar el contacto visual.
Subestimar la importancia del rol.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Qué caracteriza a un discurso argumentativo? 2. ¿Qué caracteriza a un discurso expositivo? 3. ¿Qué caracteriza la redacción administrativa? 4. ¿Cuál es una característica de un memorándum? 5. ¿Qué debe incluir un informe? 6. ¿Cuál es un ejemplo de barrera psicológica en comunicación? 7. ¿Qué se entiende por retroalimentación en comunicación? 8. ¿Qué genera la inseguridad en la expresión oral? 9. ¿Qué mejora con la escucha activa? 10. ¿Qué función tienen los marcadores semánticos? 11. ¿Qué caracteriza un informe de lectura? 12. ¿Qué importancia tiene la retroalimentación? 13. ¿Qué caracteriza un conector aditivo? 14. ¿Qué son las barreras físicas en comunicación? 15. ¿Qué marcador indica causa-efecto? 16. ¿Qué es un párrafo en un texto? 17. ¿Qué marcador indica contraste? 18. ¿Qué define a la mesa redonda? 19. ¿Qué desventaja tiene el debate? 20. ¿Qué consejo es esencial para una entrevista?
Otros exámenes
DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE LIDERAZGO Desarrollo Personal y Taller de LiderazgoEXAMEN FINAL (SPSU-868)
DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE LIDERAZGO Desarrollo Personal y Taller de LiderazgoEXAMEN FINAL (SPSU-868)
DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE LIDERAZGO Desarrollo Personal y Taller de LiderazgoEXAMEN FINAL (SPSU-868)
💪 Cada contribución es un paso más hacia lo que queremos construir juntos. Gracias por hacer esto posible.
