Lenguaje y ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-867) - 18.8
Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto:
Analizante.
Mixtos.
Paralelos.
Opción C
Sintetizante.
Encuadrados.
¿Qué tipo de texto presenta la idea principal al inicio, la desarrolla en el cuerpo, y al final la reafirma como conclusión?
Encuadrados.
Analizantes.
Paralelos.
Opción A
Mixtos.
Sintetizante.
Un texto que explica de manera objetiva y clara un tema específico es:
Descriptivo.
Literario.
Opción C
Expositivo.
Argumentativo.
¿Qué texto se utiliza cuando se desea detallar, precisar, especificar o definir algo concreto?
Literario.
Opción B
Descriptivo.
Expositivo.
Narrativo.
Argumentativo.
¿Cómo se llaman los conceptos que están en los párrafos y expresan detalles o aspectos derivados de un tema principal?
Idea secundaria.
Tema.
Resumen.
Opción C
Subtema.
Estructura.
¿Qué signos de puntuación indican que una oración o una parte de ella es una pregunta?
Admiración.
Comillas.
Paréntesis.
Corchetes.
Opción D
Interrogación.
¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea?
Opción D
Exclamación.
Interrogación.
Comillas.
Corchetes.
Paréntesis.
¿Qué conector lógico se usa para presentar una causa?
Aunque.
Opción C
Porque.
Además.
Por lo tanto.
Sin embargo.
¿Qué signo se utiliza para separar elementos en una lista?
Paréntesis.
Punto.
Opción B
Coma.
Corchetes.
Guion.
Signos utilizados en la escritura para indicar sorpresa, admiración, entusiasmo o énfasis en una determinada expresión:
Comillas.
Paréntesis.
Interrogación.
Corchetes.
Opción C
Admiración.
Una estrategia para manejar mejor las interrupciones al estudiar es:
Practicar descansos.
Establecer metas claras.
Opción E
Eliminar distracciones.
Adaptar metodologías.
Usar técnicas de organización.
¿Qué técnica permite priorizar y resaltar las ideas principales en un texto?
Opción A
Subrayado.
Esquema.
Toma de notas.
Resumen.
Lectura crítica.
Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones:
Complejas.
Opción A
Compuesta.
Imperativas.
Yuxtapuesta.
Proposición.
¿Qué característica define un texto con coherencia?
Su extensión uniforme.
Su claridad para el lector.
Opción B
Su conexión lógica entre ideas.
Su vocabulario especializado.
Su estilo literario.
Forma parte de la oración y modifica o complementa el significado de un verbo, un adjetivo, otro adverbio:
Verbo.
Opción D
Adverbio.
Adjetivo.
Pronombre.
Pronombre.
¿Cómo se llama la unidad textual que agrupa oraciones relacionadas en un bloque de sentido completo?
Frase.
Enunciado.
Proposición.
Oración.
Opción C
Párrafo.
¿Cómo se llama la propiedad que permite que el texto se encuentre bien hilado sintácticamente, permitiendo que las diferentes partes se conecten?
Coherencia.
Referencia.
Frase.
Opción D
Cohesión.
Adecuación.
¿Qué característica tienen los sustantivos concretos?
Describen cualidades abstractas.
Son invariables.
Representan emociones.
Son nombres propios.
Opción A
Se refieren a conceptos tangibles.
¿Qué sustantivo utiliza conceptos, ideas, cualidades o estados emocionales que no son tangibles o no se pueden percibir con los sentidos?
Individual.
Común.
Concreto.
Opción A
Abstracto.
Propio.
¿Cuál es la unidad mínima de comunicación con sentido completo e independencia sintáctica?
Oración.
Opción A
Enunciado.
Texto.
Palabra.
Frase.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto: 2. ¿Qué tipo de texto presenta la idea principal al inicio, la desarrolla en el cuerpo, y al final la reafirma como conclusión? 3. Un texto que explica de manera objetiva y clara un tema específico es: 4. ¿Qué texto se utiliza cuando se desea detallar, precisar, especificar o definir algo concreto? 5. ¿Cómo se llaman los conceptos que están en los párrafos y expresan detalles o aspectos derivados de un tema principal? 6. ¿Qué signos de puntuación indican que una oración o una parte de ella es una pregunta? 7. ¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea? 8. ¿Qué conector lógico se usa para presentar una causa? 9. ¿Qué signo se utiliza para separar elementos en una lista? 10. Signos utilizados en la escritura para indicar sorpresa, admiración, entusiasmo o énfasis en una determinada expresión: 11. Una estrategia para manejar mejor las interrupciones al estudiar es: 12. ¿Qué técnica permite priorizar y resaltar las ideas principales en un texto? 13. Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones: 14. ¿Qué característica define un texto con coherencia? 15. Forma parte de la oración y modifica o complementa el significado de un verbo, un adjetivo, otro adverbio: 16. ¿Cómo se llama la unidad textual que agrupa oraciones relacionadas en un bloque de sentido completo? 17. ¿Cómo se llama la propiedad que permite que el texto se encuentre bien hilado sintácticamente, permitiendo que las diferentes partes se conecten? 18. ¿Qué característica tienen los sustantivos concretos? 19. ¿Qué sustantivo utiliza conceptos, ideas, cualidades o estados emocionales que no son tangibles o no se pueden percibir con los sentidos? 20. ¿Cuál es la unidad mínima de comunicación con sentido completo e independencia sintáctica?
Otros exámenes
🎁 Gracias por regalarnos la oportunidad de seguir trabajando en lo que nos apasiona. ¡Tu apoyo cuenta!
