Lenguaje y ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-867) - 17.6
¿Qué hábito contribuye a planificar y distribuir el tiempo de manera efectiva para estudiar?
Evitar distracciones.
Practicar descansos.
Opción E
Elaborar un horario.
Buscar apoyo.
Adaptar metodologías.
Una estrategia para manejar mejor las interrupciones al estudiar es:
Establecer metas claras.
Adaptar metodologías.
Opción D
Usar técnicas de organización.
Practicar descansos.
Eliminar distracciones.
La propiedad de un texto que asegura su organización lógica y fluida se llama:
Adecuación.
Cohesión.
Opción E
Coherencia.
Estructura.
Referencia.
Los sustantivos que nombran entidades específicas y únicas son:
Comunes.
Abstractos.
Individuales.
Opción A
Propios.
Colectivos.
¿Qué tipo de oración presenta más de un verbo conjugado y está formada por proposiciones?
Simple.
Declarativa.
Compleja.
Opción C
Compuesta.
Yuxtapuesta.
Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados:
Adecuación.
Cohesión.
Opción D
Coherencia.
Selección.
Referencia.
Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos:
Directos.
Indirectos.
Concretos.
Comunes.
Opción A
Propios.
Unidad gramatical que expresa pensamiento completo y coherente que está conformada por el sujeto y predicado
Opción D
Oración
Frase
sinopsis
Proposición
Párrafo
¿Qué tipo de párrafo que se usa para concluir al texto?
Introductorio.
Narrativo.
Opción B
Final.
Diálogo.
Objetivo.
Un párrafo introductorio tiene como función:
Contrastar ideas.
Concluir la idea principal.
Opción A
Iniciar el tema.
Proporcionar detalles.
Presentar un resumen.
Conector que utiliza palabras o frases para contrastar o presentar una idea opuesta a la anteriormente mencionada:
Adición.
Opción E
Oposición.
Contraste.
Tiempo.
Condición.
¿Qué signos se usan para encerrar aclaraciones dentro de un texto?
Punto y coma.
Corchetes.
Opción A
Paréntesis.
Comillas.
Dos puntos.
¿Qué signo de puntuación se utiliza antes de una enumeración?
Opción C
Dos puntos.
Puntos aparte.
Corchetes.
Paréntesis.
La Coma.
Se utiliza al final de una oración, enunciado, párrafo o texto:
Interrogación.
Comillas.
La Coma.
Conectores.
Opción B
Punto.
¿Qué conector lógico se usa para presentar una causa?
Por lo tanto.
Además.
Aunque.
Opción B
Porque.
Sin embargo.
¿Qué concepto engloba el significado global del texto?
Superestructura.
Idea secundaria.
Configuración.
Opción A
Macroestructura.
Subtemas.
¿Qué texto se utiliza cuando se desea detallar, precisar, especificar o definir algo concreto?
Opción C
Expositivo.
Argumentativo.
Descriptivo.
Narrativo.
Literario.
Texto que abarca varias ideas básicas, todas son importantes y no son dependientes entre sí:
Sintetizante.
Analizante.
Opción B
Paralelos.
Encuadrados.
Mixto.
Un texto que detalla hechos organizados en el tiempo es:
Dialogado.
Descriptivo.
Argumentativo.
Opción E
Narrativo.
Expositivo.
Composición escrita formada por oraciones y párrafos que transmiten un mensaje, pueden ser escritos usando géneros literarios o tener un carácter informativo y objetivo:
Articulo.
Opción E
Texto.
Reseña.
Biografía.
Palabra.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Qué hábito contribuye a planificar y distribuir el tiempo de manera efectiva para estudiar? 2. Una estrategia para manejar mejor las interrupciones al estudiar es: 3. La propiedad de un texto que asegura su organización lógica y fluida se llama: 4. Los sustantivos que nombran entidades específicas y únicas son: 5. ¿Qué tipo de oración presenta más de un verbo conjugado y está formada por proposiciones? 6. Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados: 7. Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos: 8. Unidad gramatical que expresa pensamiento completo y coherente que está conformada por el sujeto y predicado 9. ¿Qué tipo de párrafo que se usa para concluir al texto? 10. Un párrafo introductorio tiene como función: 11. Conector que utiliza palabras o frases para contrastar o presentar una idea opuesta a la anteriormente mencionada: 12. ¿Qué signos se usan para encerrar aclaraciones dentro de un texto? 13. ¿Qué signo de puntuación se utiliza antes de una enumeración? 14. Se utiliza al final de una oración, enunciado, párrafo o texto: 15. ¿Qué conector lógico se usa para presentar una causa? 16. ¿Qué concepto engloba el significado global del texto? 17. ¿Qué texto se utiliza cuando se desea detallar, precisar, especificar o definir algo concreto? 18. Texto que abarca varias ideas básicas, todas son importantes y no son dependientes entre sí: 19. Un texto que detalla hechos organizados en el tiempo es: 20. Composición escrita formada por oraciones y párrafos que transmiten un mensaje, pueden ser escritos usando géneros literarios o tener un carácter informativo y objetivo:
Otros exámenes
COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIA COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIAEXAMEN FINAL (SINU-153)
COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIA COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIAEXAMEN FINAL (SINU-153)
DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE LIDERAZGO Desarrollo Personal y Taller de LiderazgoEXAMEN FINAL (SPSU-868)
🎨 Gracias por darnos las herramientas para crear más contenido que amas. Tu apoyo es nuestra inspiración.
