SINFO>Cursos>TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO>

Técnicas y métodos de aprendizaje InvestigativoEXAMEN FINAL (SPSU-861) - 16.7

Cada miembro del proyecto ejecuta su tarea según la planificación o división del trabajo acordado, supervisando los resultados parciales:
Opción E Control
Decidir
Informar
Realizar
Valorar
Presentar los hallazgos de manera clara y coherente, utilizando formatos como informes, presentaciones o artículos científicos:
Opción E Comunicación de resultados
Monitoreo de la investigación
Planificación temporal
Análisis de datos
Diseño de la investigación
¿Qué sección del proyecto plantea los objetivos que se desean lograr?
Justificación
Planteamiento del problema
Análisis de datos
Opción E Formulación de objetivos
Formulación de hipótesis
La sección del proyecto que identifica posibles limitaciones en el estudio es:
Conclusiones
Resultados
Introducción
Opción E Metodología
Discusión
En esta fase los alumnos en forma conjunta eligen estrategias o procedimiento a seguir, así como máquinas, equipos, materiales, herramientas, recursos humanos, costos, etc.:
Elaborar
Opción A Planificar
Ejecutar
Decidir
Valorar
El proceso que define criterios para seleccionar a los participantes de un estudio se llama:
Ejecución del proyecto
Análisis de datos
Opción B Selección de muestras
Revisión bibliográfica
Diseño de la investigación
¿Qué documento de corta extensión destaca aspectos relevantes de una investigación con un lenguaje asequible, sin profundizar en detalles técnicos?
Monografía
Opción B Artículo periodístico
Citas textuales
Ensayo
Tesis
El análisis de viabilidad de una investigación incluye:
Resultados esperados
Opción D Recursos financieros, materiales y humanos
Discusión de los hallazgos
Resumen del estudio
Exclusivamente el marco teórico
¿Qué documento organiza y presenta toda la información de una investigación?
Hipótesis
Cronograma
Preguntas de investigación
Marco teórico
Opción B Informe final
¿Qué parte del informe final explica los hallazgos en función de los objetivos planteados?
Marco teórico
Introducción
Resultados
Opción D Discusión
Metodología
Para su formulación comienza con un verbo en infinitivo y luego se indica aquello que pretende estudiar y conocer:
Formulación de hipótesis
Opción E Objetivos de la investigación
Formulación del problema
Planteamiento del problema
Preguntas de investigación
La herramienta utilizada para estructurar la búsqueda de información teórica es:
Formulación de hipótesis
Opción C Ficha bibliográfica
Formulación del problema
Diseño metodológico
Selección de muestras
En un proyecto de investigación, ¿qué se incluye en los anexos?
Revisión bibliográfica
Justificación del estudio
Planteamiento del problema
Opción C Datos secundarios y gráficos adicionales
Formulación de hipótesis
El análisis de datos cuantitativos generalmente incluye:
Interpretación subjetiva
Comparación de gráficos
Opción A Pruebas estadísticas
Análisis narrativo
Observación directa
¿Qué herramienta utiliza un enfoque estructurado y sistemático para convertir una verdad subjetiva en objetiva mediante pruebas y comprobaciones?
Técnica
Opción A Método científico
Tecnología
Ciencia
Procedimiento
Se basa en la elaboración de una interrogación acerca de un hecho observado y el segundo demostrar o refutar la hipótesis por medio de varios experimentos:
Opción D Formulación de hipótesis-verificación
Formulación del problema-análisis
Verificación análisis
Formulación del problema-verificación
Observación formulación del problema
En este tipo de fichas se expresan con nuestras propias palabras las ideas que otro ha dicho o escrito, pero empleando palabras diferentes y un estilo propio:
Ficha de análisis
Ficha comentario
Ficha textual
Opción C Ficha de paráfrasis
Ficha textual
¿Qué característica define un método en comparación con una técnica?
Se utiliza exclusivamente en educación
Depende completamente del contexto
Es más flexible y adaptable
Está enfocado en la creatividad
Opción E Es un conjunto de pasos ordenados y finitos
Es una estrategia gráfica que organiza conceptos en relación jerárquica:
Diagrama de flujo
Opción A Mapa conceptual
Organizador de procesos
Cuadro comparativo
Resumen textual
Son recursos que permiten a los estudiantes captar información importante, realizar un proceso cognitivo y resumir grandes volúmenes de información en ideas significativas:
Opción B Organizadores visuales
Técnica de aprendizaje
Estrategia
Información
Método de aprendizaje

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. Cada miembro del proyecto ejecuta su tarea según la planificación o división del trabajo acordado, supervisando los resultados parciales: 2. Presentar los hallazgos de manera clara y coherente, utilizando formatos como informes, presentaciones o artículos científicos: 3. ¿Qué sección del proyecto plantea los objetivos que se desean lograr? 4. La sección del proyecto que identifica posibles limitaciones en el estudio es: 5. En esta fase los alumnos en forma conjunta eligen estrategias o procedimiento a seguir, así como máquinas, equipos, materiales, herramientas, recursos humanos, costos, etc.: 6. El proceso que define criterios para seleccionar a los participantes de un estudio se llama: 7. ¿Qué documento de corta extensión destaca aspectos relevantes de una investigación con un lenguaje asequible, sin profundizar en detalles técnicos? 8. El análisis de viabilidad de una investigación incluye: 9. ¿Qué documento organiza y presenta toda la información de una investigación? 10. ¿Qué parte del informe final explica los hallazgos en función de los objetivos planteados? 11. Para su formulación comienza con un verbo en infinitivo y luego se indica aquello que pretende estudiar y conocer: 12. La herramienta utilizada para estructurar la búsqueda de información teórica es: 13. En un proyecto de investigación, ¿qué se incluye en los anexos? 14. El análisis de datos cuantitativos generalmente incluye: 15. ¿Qué herramienta utiliza un enfoque estructurado y sistemático para convertir una verdad subjetiva en objetiva mediante pruebas y comprobaciones? 16. Se basa en la elaboración de una interrogación acerca de un hecho observado y el segundo demostrar o refutar la hipótesis por medio de varios experimentos: 17. En este tipo de fichas se expresan con nuestras propias palabras las ideas que otro ha dicho o escrito, pero empleando palabras diferentes y un estilo propio: 18. ¿Qué característica define un método en comparación con una técnica? 19. Es una estrategia gráfica que organiza conceptos en relación jerárquica: 20. Son recursos que permiten a los estudiantes captar información importante, realizar un proceso cognitivo y resumir grandes volúmenes de información en ideas significativas:
📢 Cada donación nos da la energía para continuar. ¡Gracias por ser parte de nuestra misión! Payment Option