SINFO>Cursos>Técnicas de la Comunicación>

EXAMEN FINAL (SPSU-865) - 17

¿Qué se busca con la técnica del disco rayado?
Mejorar las relaciones.
Profundizar en el contexto.
Identificar barreras.
Persuadir al receptor.
Opción A Reiterar un mensaje claro.
¿Qué cualidad es importante en el orador?
Vestimenta formal.
Opción A Seguridad personal
Técnica escrita.
Discurso simple.
Tono de voz bajo.
¿Qué tipo de memorándum es informativo?
Solicita un pedido oficial.
Opción A Comunica información relevante.
Resume detalles creativos.
Define metas a cumplir.
Expone un problema técnico.
¿Qué se incluye en la estructura del oficio?
Saludo, despedida, metáfora.
Introducción, resumen, anexo.
Opción A Encabezado, cuerpo, firma.
Opinión, valoración, análisis.
Narración, descripción, ejemplo.
¿Qué caracteriza al oficio administrativo?
Opción D Comunicación formal oficial.
Opinión subjetiva y creativa.
Relación entre conceptos abstractos.
Exposición breve personal.
Explicación extensa y narrativa.
¿Qué caracteriza a un discurso expositivo?
Emocionar a la audiencia.
Persuadir al receptor.
Argumentar de manera firme.
Opción D Explicar hechos claros.
Narrar historias interesantes.
¿Qué fortalece una argumentación sólida?
Emociones de gran impacto.
Ejemplos narrativos detallados.
Uso de gestos y pausas.
Relatos convincentes y amplios.
Opción E Evidencia respaldada por datos.
¿Qué aspecto mejora con comunicación efectiva?
Evasión de conflictos.
Barreras adicionales.
Opción B Relaciones personales.
Rupturas constantes.
Problemas innecesarios.
¿Cuál es la función del receptor en la comunicación?
Modificar el canal de comunicación.
Escoger el código más adecuado.
Originar el mensaje de manera clara.
Proveer retroalimentación inmediata.
Opción B Decodificar el mensaje recibido.
¿Qué desventaja tiene el debate?
Puede generar conflictos.
Excluye al moderador siempre.
Evita expresar opiniones.
Opción B Impide el aprendizaje común.
Carece de estructura lógica.
¿Qué postura transmite el estilo asertivo?
Dominante con interrupciones frecuentes.
Tensa con movimientos limitados.
Insegura con gestos evasivos.
Opción A Relajada con contacto visual.
Cerrada con tono elevado.
¿Qué define a la mesa redonda?
Opción A Exposición de perspectivas varias.
Conversación informal prolongada.
Debate sin reglas definidas.
Resolución rápida de conflictos.
Narración individual de historias.
¿Qué caracteriza una catáfora?
Relación con elementos visuales.
Opción C Referencia al elemento siguiente.
Relación análoga redundante.
Conexión con términos explicativos.
Idea sin soporte previo.
¿Qué característica tiene la elipsis?
Descripción de términos.
Expansión de la idea.
Relación de gráficos.
Opción C Omisión de elementos.
Inclusión de conectores.
¿Qué define un texto discontinuo?
Estructura completamente narrativa.
Información puramente textual.
Descripción sin visualización.
Opción E Gráficos y esquemas combinados.
Párrafos extensos lineales.
¿Qué es la cohesión textual?
Estructura narrativa compleja.
Omisión de conectores lógicos.
Uso de datos repetidos.
Opción A Relación entre elementos.
Explicación de subtemas.
¿Qué incluye la estructura de un texto argumentativo?
Resumen, reseña, opinión.
Introducción, historia, desenlace.
Opinión, metáforas, crítica.
Opción B Tesis, argumentos, conclusión.
Descripción, narración, ejemplos.
¿Qué texto pertenece a la tipología académica?
Un poema descriptivo.
Un cuento ficticio breve.
Opción C El informe de lectura.
Una narración informal.
Una instrucción manual.
¿Qué caracteriza un texto descriptivo?
Expone relaciones numéricas.
Narra eventos cotidianos.
Opción D Detalla características específicas.
Plantea un problema claro.
Proporciona pasos detallados.
¿Qué es clave al construir un párrafo?
Uso constante de emociones.
Uso de múltiples ejemplos.
Opción B Una idea principal clara.
Información extensa y confusa.
Detalles sin orden lógico.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.