SINFO>Cursos>Técnicas de la Comunicación>

Técnicas de la ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-865) - 19.3

¿Qué distingue una postura de una opinión?
Es más emocional.
Opción B Es más estructurada.
Es menos específica.
Es más narrativa.
Es más espontánea.
¿Qué caracteriza a un discurso expositivo?
Narrar historias interesantes.
Argumentar de manera firme.
Opción C Explicar hechos claros.
Emocionar a la audiencia.
Persuadir al receptor.
¿Qué define un texto argumentativo?
Enumera características.
Describe un paisaje.
Explica un procedimiento.
Opción B Defiende una postura.
Relata una historia breve.
¿Qué define al ensayo?
Opción A Redacción de análisis libre.
Narración cronológica breve.
Explicación gráfica compleja.
Instrucción paso a paso.
Opinión poco fundamentada.
¿Qué importancia tiene la retroalimentación?
Facilitar una comunicación unidireccional.
Adaptar el contexto al canal elegido.
Opción B Garantizar que el mensaje fue entendido.
Reducir el impacto de las distracciones.
Identificar barreras emocionales ocultas.
¿Qué relación establece un conector lógico?
Desconexión textual interna.
Interrupción del mensaje.
Separación entre párrafos.
Opción B Unión entre ideas.
Organización desordenada.
¿Qué caracteriza un texto académico?
Ideas dispersas y repetitivas.
Opción C Estructura formal y clara.
Opiniones sin respaldo lógico.
Narración ficticia creativa.
Emociones subjetivas intensas.
¿Qué son las barreras físicas en comunicación?
Emociones que afectan mensajes.
Opción E Interferencias externas como ruidos.
Contextos ambiguos en el entorno.
Diferencias culturales y lingüísticas.
Falta de motivación al dialogar.
¿Qué es la cohesión textual?
Uso de datos repetidos.
Opción E Relación entre elementos.
Explicación de subtemas.
Omisión de conectores lógicos.
Estructura narrativa compleja.
¿Qué característica tiene la elipsis?
Relación de gráficos.
Inclusión de conectores.
Descripción de términos.
Opción E Omisión de elementos.
Expansión de la idea.
¿Cuál es un objetivo de la redacción técnica?
Generar emociones intensas.
Crear discursos persuasivos.
Relatar historias personales.
Expresar opiniones subjetivas.
Opción B Transmitir información precisa.
¿Qué es la redacción administrativa?
Expresión creativa emocional.
Opción B Comunicación formal escrita.
Relato ficticio descriptivo.
Narración de eventos personales.
Redacción subjetiva informal.
¿Qué caracteriza la intención comunicativa del informe técnico?
Crear narrativas subjetivas.
Opción D Explicar hechos con precisión.
Describir detalles emocionales.
Relatar sucesos informales.
Transmitir experiencias personales.
¿Qué aspecto mejora con comunicación efectiva?
Problemas innecesarios.
Opción C Relaciones personales.
Rupturas constantes.
Barreras adicionales.
Evasión de conflictos.
¿Cuál es la función del receptor en la comunicación?
Opción E Decodificar el mensaje recibido.
Proveer retroalimentación inmediata.
Originar el mensaje de manera clara.
Escoger el código más adecuado.
Modificar el canal de comunicación.
¿Qué desventaja tiene el debate?
Opción E Puede generar conflictos.
Carece de estructura lógica.
Evita expresar opiniones.
Impide el aprendizaje común.
Excluye al moderador siempre.
¿Qué caracteriza al panel de discusión?
Opción B Análisis profundo por expertos.
Mayor participación del moderador.
Evaluación de múltiples teorías.
Dominio exclusivo de un tema.
Uso de narrativas emocionales.
¿Qué elemento distingue al estilo pasivo?
Uso de "yo" en lugar de "tú".
Definición de límites claros.
Opción E Falta de confianza para expresarse.
Mensajes con argumentos sólidos.
Combinación de palabras y gestos.
¿Qué mejora con la escucha activa?
El aislamiento social.
Opción E La comprensión mutua.
La distancia emocional.
Los conflictos directos.
La interrupción constante.
¿Qué genera la inseguridad en la expresión oral?
Mensaje persuasivo.
Audiencia interesada.
Opción C Falta de confianza.
Ideas bien claras.
Emociones controladas.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.