SINFO>Cursos>LENGUAJE Y COMUNICACIÓN>

Lenguaje y ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-867) - 15.6

¿Cuál es la unidad mínima de comunicación con sentido completo e independencia sintáctica?
Palabra.
Opción C Enunciado.
Texto.
Frase.
Oración.
¿Qué adjetivo describe características observables del sustantivo?
Posesivo.
Determinativo.
Relacional.
Opción D Calificativo.
Numeral.
Parte de la oración que, por su significado, indican acción, proceso o estado:
Sustantivo.
Pronombre.
Opción D Verbo.
Pronombre.
Adverbio.
Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados:
Selección.
Opción D Coherencia.
Adecuación.
Referencia.
Cohesión.
¿Cómo se llama la oración que tiene un sujeto, un verbo conjugado y expresa una idea completa?
Compuesta.
Imperativas.
Complejas.
Opción D Simple.
Yuxtapuestas.
¿Qué sustantivos nombran a un conjunto de elementos o individuos como una unidad?
Concretos.
Contables.
Opción C Colectivos.
Abstractos.
Individuales.
Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones:
Yuxtapuesta.
Proposición.
Complejas.
Imperativas.
Opción C Compuesta.
¿Qué sustantivo utiliza conceptos, ideas, cualidades o estados emocionales que no son tangibles o no se pueden percibir con los sentidos?
Opción A Abstracto.
Propio.
Concreto.
Individual.
Común.
El uso de comillas se emplea para:
Separar elementos incidentales.
Resaltar una idea principal.
Delimitar enunciados.
Opción D Indicar citas textuales.
Crear pausas breves.
El signo que une dos ideas relacionadas, como oraciones independientes, es:
Dos puntos.
Paréntesis.
Opción E Punto y coma.
Punto.
Guion.
¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea?
Corchetes.
Opción D Exclamación.
Interrogación.
Comillas.
Paréntesis.
¿Qué signo de puntuación introduce una explicación, enumeración o cita textual?
Corchetes.
Coma.
Punto y coma.
Paréntesis.
Opción D Dos puntos.
¿Qué signo de puntuación sirve para delimitar y destacar una parte especifica de un texto o para poner en relieve una palabra o frase?
Corchetes.
Paréntesis.
La Coma.
Opción D Comillas.
Punto seguido.
¿Qué tipo de texto pretende convencer, convencer o influir en el receptor mediante la exposición y defensa de una opinión o idea?
Expositivo.
Descriptivo.
Narrativo.
Literario.
Opción D Argumentativo.
Contenido semántico general que representa el significado o da sentido y se desprende del texto:
Estructura.
Superestructura.
Opción A Macroestructura.
Configuración.
Microestructura.
Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara:
Opción E Expositivo.
Narrativo.
Argumentativo.
Descriptivo.
Dialogado.
Textos que trata de sucesos o hechos que se desarrollan a lo largo del tiempo:
Opción A Narrativo.
Argumentativo.
Dialogado.
Descriptivo.
Expositivo.
La idea principal de un texto es:
Un dato secundario.
Un argumento adicional.
Una conclusión implícita.
Opción A El mensaje más relevante.
Una referencia externa.
Hábito de establecer periodos de tiempo para el estudio y las tareas; que sean consistentes, realistas y que se adapten a las necesidades y obligaciones del estudiante:
Descansos.
Metas claras.
Evitar distracciones.
Recompensas.
Opción C Elaborar Horario.
Métodos y estrategias que una persona utiliza para organizar y llevar a cabo su proceso de aprendizaje de manera efectiva:
Opción A Hábitos de estudio.
Rutinas de aprendizaje.
Técnicas de autoaprendizaje.
Rutina académica.
Procedimientos cognitivos.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. ¿Cuál es la unidad mínima de comunicación con sentido completo e independencia sintáctica? 2. ¿Qué adjetivo describe características observables del sustantivo? 3. Parte de la oración que, por su significado, indican acción, proceso o estado: 4. Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados: 5. ¿Cómo se llama la oración que tiene un sujeto, un verbo conjugado y expresa una idea completa? 6. ¿Qué sustantivos nombran a un conjunto de elementos o individuos como una unidad? 7. Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones: 8. ¿Qué sustantivo utiliza conceptos, ideas, cualidades o estados emocionales que no son tangibles o no se pueden percibir con los sentidos? 9. El uso de comillas se emplea para: 10. El signo que une dos ideas relacionadas, como oraciones independientes, es: 11. ¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea? 12. ¿Qué signo de puntuación introduce una explicación, enumeración o cita textual? 13. ¿Qué signo de puntuación sirve para delimitar y destacar una parte especifica de un texto o para poner en relieve una palabra o frase? 14. ¿Qué tipo de texto pretende convencer, convencer o influir en el receptor mediante la exposición y defensa de una opinión o idea? 15. Contenido semántico general que representa el significado o da sentido y se desprende del texto: 16. Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara: 17. Textos que trata de sucesos o hechos que se desarrollan a lo largo del tiempo: 18. La idea principal de un texto es: 19. Hábito de establecer periodos de tiempo para el estudio y las tareas; que sean consistentes, realistas y que se adapten a las necesidades y obligaciones del estudiante: 20. Métodos y estrategias que una persona utiliza para organizar y llevar a cabo su proceso de aprendizaje de manera efectiva:
🎉 Gracias por ser parte de esto. Con tu ayuda, podemos llegar más lejos. Payment Option