SINFO>Cursos>TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO>

Técnicas y métodos de aprendizaje InvestigativoEXAMEN FINAL (SPSU-861) - 18.6

Se representan los conceptos en esquemas visuales en forma ordenada:
Técnica
Opción A Organizador visual
Aprendizaje
Método
Estrategia
¿Qué método implica la resolución de problemas prácticos en grupo?
Diagrama de Venn
Opción B Método de proyectos
Técnica de resúmenes
Mapas conceptuales
Ensayo grupal
Es una estrategia gráfica que organiza conceptos en relación jerárquica:
Diagrama de flujo
Organizador de procesos
Cuadro comparativo
Opción B Mapa conceptual
Resumen textual
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un organizador visual?
Opción C Diagrama de Venn
Ficha bibliográfica
Monografía
Ensayo
Técnica de estudio
Si es necesario, elegir la muestra o el grupo de estudio que será objeto de la investigación. Esto puede incluir la definición de criterios de inclusión y exclusión:
Diseño de la investigación
Planificación temporal
Opción A Selección de muestra
Monitoreo de la investigación
Análisis de datos
Presentar los hallazgos de manera clara y coherente, utilizando formatos como informes, presentaciones o artículos científicos:
Opción C Comunicación de resultados
Monitoreo de la investigación
Planificación temporal
Análisis de datos
Diseño de la investigación
Los datos obtenidos son procesados para así determinar cuáles confirman o niegan la hipótesis; y el segundo es la respuesta al problema:
análisis conclusión
Formulación del problema-análisis
Opción C Formulación del problema-verificación
Observación formulación del problema
Verificación análisis
Se basa en la elaboración de una interrogación acerca de un hecho observado y el segundo demostrar o refutar la hipótesis por medio de varios experimentos:
Formulación del problema-verificación
Formulación del problema-análisis
Observación formulación del problema
Opción D Formulación de hipótesis-verificación
Verificación análisis
En un proyecto de investigación, ¿qué se incluye en los anexos?
Planteamiento del problema
Opción B Datos secundarios y gráficos adicionales
Justificación del estudio
Revisión bibliográfica
Formulación de hipótesis
¿Cuál es la sección que organiza los argumentos teóricos de la investigación?
Hipótesis
Análisis de datos
Opción C Marco teórico
Resultados
Discusión
El análisis de datos cuantitativos generalmente incluye:
Interpretación subjetiva
Comparación de gráficos
Análisis narrativo
Opción C Pruebas estadísticas
Observación directa
En esta fase los alumnos en forma conjunta eligen estrategias o procedimiento a seguir, así como máquinas, equipos, materiales, herramientas, recursos humanos, costos, etc.:
Opción C Decidir
Ejecutar
Elaborar
Planificar
Valorar
El proceso que define criterios para seleccionar a los participantes de un estudio se llama:
Ejecución del proyecto
Opción C Selección de muestras
Diseño de la investigación
Análisis de datos
Revisión bibliográfica
¿Qué elemento define las razones para realizar la investigación?
Resultados esperados
Opción B Justificación
Preguntas de investigación
Hipótesis
Objetivos específicos
¿Qué parte del informe final explica los hallazgos en función de los objetivos planteados?
Metodología
Opción D Discusión
Marco teórico
Resultados
Introducción
Es una cita directa cuando se reproduce palabra por palabra directamente el texto de un autor o incluso un texto propio ya escrito en otra publicación:
Cita bibliográfica
Cita de cita
Opción E Cita textual
Cita de análisis
Cita de paráfrasis
El planteamiento de una hipótesis debe ser:
General y no específica
Opción D Basado en evidencia preliminar
Una afirmación que no puede ser probada
Arbitrario y dependiente del autor
Exclusivamente descriptivo
¿Qué documento organiza y presenta toda la información de una investigación?
Hipótesis
Opción E Informe final
Cronograma
Marco teórico
Preguntas de investigación
¿Cuál es el primer paso al iniciar un proyecto de investigación?
Planteamiento de hipótesis
Selección de muestras
Análisis de datos
Opción B Definición del problema
Revisión bibliográfica
La delimitación espacial en un proyecto de investigación refiere a:
Opción C El área geográfica del estudio
La formulación de hipótesis
El enfoque del tema a estudiar
El marco teórico empleado
Los recursos necesarios

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. Se representan los conceptos en esquemas visuales en forma ordenada: 2. ¿Qué método implica la resolución de problemas prácticos en grupo? 3. Es una estrategia gráfica que organiza conceptos en relación jerárquica: 4. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un organizador visual? 5. Si es necesario, elegir la muestra o el grupo de estudio que será objeto de la investigación. Esto puede incluir la definición de criterios de inclusión y exclusión: 6. Presentar los hallazgos de manera clara y coherente, utilizando formatos como informes, presentaciones o artículos científicos: 7. Los datos obtenidos son procesados para así determinar cuáles confirman o niegan la hipótesis; y el segundo es la respuesta al problema: 8. Se basa en la elaboración de una interrogación acerca de un hecho observado y el segundo demostrar o refutar la hipótesis por medio de varios experimentos: 9. En un proyecto de investigación, ¿qué se incluye en los anexos? 10. ¿Cuál es la sección que organiza los argumentos teóricos de la investigación? 11. El análisis de datos cuantitativos generalmente incluye: 12. En esta fase los alumnos en forma conjunta eligen estrategias o procedimiento a seguir, así como máquinas, equipos, materiales, herramientas, recursos humanos, costos, etc.: 13. El proceso que define criterios para seleccionar a los participantes de un estudio se llama: 14. ¿Qué elemento define las razones para realizar la investigación? 15. ¿Qué parte del informe final explica los hallazgos en función de los objetivos planteados? 16. Es una cita directa cuando se reproduce palabra por palabra directamente el texto de un autor o incluso un texto propio ya escrito en otra publicación: 17. El planteamiento de una hipótesis debe ser: 18. ¿Qué documento organiza y presenta toda la información de una investigación? 19. ¿Cuál es el primer paso al iniciar un proyecto de investigación? 20. La delimitación espacial en un proyecto de investigación refiere a:
🌟 Tu generosidad puede marcar la diferencia. Con tu apoyo, seguimos adelante. 🙌 Payment Option